Los pantanos hechos playas que puedes encontrarte en España

Cuando estés de visita por España, no debes olvidar de visitar sus playas internas, aquellas formadas de pantanos, aquellos embalses de agua donde siempre es grato compartir con familiares o amigos.

Muchas veces escuchamos decir a la gente que no saben qué lugar visitar para acampar un rato y tomar un buen baño. En la época de verano siempre existirá esta opción en las playas pantano de España. Nombraremos 5 de estas playas, para que no pierdas la oportunidad de realizar alguna actividad o deporte acuático, y sepas adecuarla a tu gusto.


1. Playa de San Juan (Madrid)

Con sus paisajes adornados por frondosos pinos, y sus aguas provenientes del río Alberche, esta playa permite el uso de complementos o vehículos con motor, por lo tanto, el entretenimiento no tiene límites.

También podrás disfrutar de los chiringuitos, así como el hecho de conocer construcciones de tiempos pasados. En este pantano podrás alquilar alguna embarcación si es tu gusto navegar por sus aguas.

A la hora de decidir caminar podrás darte un paseo por el castillo de San Martín de Valdeiglesias o disfrutar una buena botella de vino tinto, proveniente de la región de Cebreros, en algún restaurante de la zona.

Este embalse fue construido en el año 1955, ubicado a solo 70 kilómetros de la ciudad de Madrid. Sus aguas cubren dos edificios históricos, la antigua ermita de la virgen de la Nueva y un puente de ocho arcos que atravesaba transversalmente al río.

2. Playa de Orellana (Badajoz)

Este cristalino embalse, fue uno de los primeros en recibir la bandera azul, mención dada por su calidad, en este lugar está permitida la pesca y si nuestra intención es recorrer sus tranquilas aguas en moto acuática, las podemos encontrar en el club náutico, el cual lo ubicamos en las proximidades a la misma.

También se pueden practicar actividades acuáticas como la vela o el piragüismo. En las orillas podremos encontrar los sitios adecuados para un buen picnic, disfrutando el sol de verano y contemplando el gran espejo de agua que nos regala el hermoso paisaje.

Adicional a todas las maravillas, la playa Orellana nos ofrece un gran sitio de aparcamiento, para que no tengamos problema con nuestro vehículo, dando ventajas a las personas con discapacidad. También dispone de chiringuitos y baños de uso público, así como sombrillas y buenos restaurantes.

Para llegar hasta este bello lugar, podemos acceder desde la calle camino piscifactoría o llegar caminando desde Orellana la Vieja.

3. Playa de Negratín (Granada)

Este es uno de los mayores reservorios de agua de Santa Lucía, aquí podrás practicar la pesca, así como variadas actividades acuáticas, como puede ser el windsurf, vela, piragüismo y todo deporte que te plazca realizar sin afectar las normas del lugar.

Sus aguas de un azul intenso, crean un atractivo irresistible a todo aquel que quiera compartir un momento de relax y un chapuzón para refrescar los ánimos. En las cercanías se dispone de cabañas para aquellos aventureros que quieran pernoctar y contemplar la luna en verano.

Podrás disfrutar de sus hermosos, paseos a caballo o cualquier actividad y deporte terrestre que nos agrade, así como recorrer las formaciones geológicas pertenecientes a las cárcavas del Negratín.

El embalse del Negratín está ubicado en la provincia de Granada, sobre el río Guadiana.

4. Playa de Valdearenas (Córdoba)

Este embalse de agua de kilómetro y medio de superficie, nos presenta un paisaje lleno de gran variedad de aves y peces. También permite la presencia de perros,a diferencia de otras playas, a los que se les ha acondicionado un espacio para su esparcimiento, en donde sus dueños deben cumplir las normas de convivencia.

En este lugar también se pueden practicar deportes náuticos o actividades de senderismo dentro del parque de Valdearenas, en España.

Esta playa está ubicada en el embalse Valdearenas, a kilómetro y medio de distancia de la ciudad de Córdoba.

5. Playa de Cubillas (Granada)

Esta playa de España nos ofrece una variedad de flora y fauna en toda su amplitud. Aquí podremos compartir con álamos y sauces, así como juncales y carrizales, una de esas playas podremos ver una gran cantidad de truchas en el agua, así como zorros y tejones en tierra. En la zona de poca profundidad podremos observar a las garzas y otra gran cantidad de aves acuáticas.

En la laguna del aliviadero, el agua que fluye se asemeja a una cascada, la cual es utilizada por algunos bañistas más arriesgados. Este embalse de 20 metros de profundidad es alimentado por el río Cubillas. En sus aguas rojizas, al atardecer, se puede apreciar el reflejo del último vuelo del día de aquellas aves que quedaron rezagadas.

Autor entrada: Fernando