Si hay un elemento por el cual resalte España, es por su inmensa riqueza cultural. Lo hemos dicho antes y mantendremos tal afirmación por siempre. Además de contar una exquisita gastronomía, una fervorosa pasión por el fútbol y cientos de bellezas naturales, los vestigios culturales de España son realmente impresionantes. Tanto así, que la UNESCO ha establecido una lista de los monumentos más visitados del país que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.
Por lo tanto, no es una rareza que los mismos reúnan miles de visitantes anualmente. Impresionantes y llenos de prestigio, estos son los monumentos más visitados de España. Quedarás sorprendido/a cuando contemples por cuenta propia todo lo que estos esplendorosos lugares tienen para ofrecerte.
La Sagrada Familia de Barcelona, uno de los monumentos más concurridos del país
No solo es el monumento más visitado de toda España, sino que desplazó al segundo peldaño a la famosa Alhambra de Granada. Esta construcción iniciada en el año 1882 y que aún no ha sido culminada recibió casi cinco millones de visitantes en el 2019. La historia de este monumento nos indica que tras iniciarse su construcción la misma se detuvo hasta 1944, cuando restauraron los trabajos previos. En 2005 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

Alhambra de Granada
Sobre la provincia de Granada se encuentra ubicado uno de los monumentos más hermosos y emblemáticos de la cultura española: la Alhambra de Granada. Ocupó durante muchos años el primer lugar en la lista de monumentos más visitados de toda España, hasta que un año atrás fue desplazado por la Sagrada Familia de Barcelona. Sin embargo, ello no restó ni un ápice de atractivo ni majestuosidad.
De hecho, hay quienes le siguen considerando el centro cultural/turístico más concurrido del país. Durante la Edad Media, la Alhambra de Granada fue palacio, ciudadela, fortaleza y residencia de los sultanes nazaríes. En 1984 la UNESCO le incluyó en la lista de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad. Anualmente recibe de dos a tres millones de visitantes.

La Mezquita de Córdoba
La riqueza cultural de España nos indica que en sus antepasados destacó, entre otras culturas, el islamismo. Córdoba, al sur de Andalucía, es la ciudad que conserva más elementos de la misma aún en la actualidad. Y por supuesto, la mezquita de la región, convertida al cristianismo en el siglo XIII, es el elemento más representativo del islamismo en España que aún se mantiene en pie. Al menos dos millones de personas al año visitan la Mezquita de Córdoba, incluida a la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO en 1994. En dicha construcción destaca una imponente catedral cristina que ha hecho de dicha Mezquita un monumento único en todo el mundo.

Catedral de Santiago de Compostela
Si, es la misma catedral a la que hace referencia el Gato con Botas de Shrek cuando se presenta ante sus espectadores. Santiago de Compostela, municipio ubicado en la región de Galicia, alberga en su interior una majestuosa catedral que se perfila como el destino final a los peregrinos del famoso Camino de Santiago.
Para conocer a profundidad todo lo que concierne a su historia y elementos característicos, te aconsejamos buscar ayuda de un guía turístico para que facilite tu travesía. De tener la oportunidad de viajar a España, obligatoriamente debes añadir a la Catedral de Santiago de Compostela en la lista de sitios por conocer y disfrutar. Al final del recorrido nos estarás agradecido/a por tan magnífica recomendación.

Monasterio del Escorial, otro de los monumentos tomados en cuenta por la UNESCO
Los registros históricos del imponente Monasterio del Escorial arrojan que ese fue el último lugar donde vivió el rey Felipe II. Junto a la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba y La Sagrada Familia de Barcelona, integra el listado de monumentos declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO. Fue edificado a finales del siglo XVI y es tal su magnificencia que se le ha llegado a considerar la Octava Maravilla del Mundo, debido a su excelso tamaño, valor simbólico y complejidad funcional. Sobre sus paredes se encuentra erigido un palacio real, una basílica, un panteón sobre el que descansa la familia real, un colegio, un monasterio y una biblioteca. Es decir, conserva varios elementos representativos en su interior que le han hecho ganarse un prestigio de relevancia mundial.

Palacio Real de Madrid
Durante los años del emperador Carlos I, el Palacio Real de Madrid era una edificación totalmente diferente a la que se conoce hoy en día. Tras un voraz incendio que tuvo lugar en el recinto en 1734, el rey Felipe V ordenó su reconstrucción para transformarle en Palacio Real. Desde entonces cumple con dichas asignaciones, aunque a diferencia de aquella época, ya no funciona como residencia para los Reyes de España. Ahora es un centro turístico y cultural cuyas tres mil estanterías en total fueron transformadas a museo, y en ocasiones, como lugar de eventos y recepciones de la Jefatura del Estado.

Camp Nou, destacado entre los monumentos del fútbol mundial
Además de ser sede de uno de los equipos más destacados y representativos del balompié español como lo es el Fútbol Club Barcelona, el Camp Nou es uno de los centros monumentales más visitados de España. Un tour por las instalaciones del recinto te llevará a recorrer sus rincones más llamativos, tales como las gradas y los vestuarios. También tendrás la oportunidad de caminar por encima del engramado del terreno de juego y acudir a la sala de trofeos. No te puedes perder tampoco la oportunidad de fotografiarte junto a las grandes postales que acompañan a las instalaciones del Camp Nou, donde se plasman rostros de legendarios jugadores como Johan Cruyff, Andrés Iniesta, Ronaldinho y Lionel Messi.

Por supuesto que hay muchos más que registran importantes cantidades de visitantes año tras año, pero su estudio minucioso llevaría un trabajo quizás inacabable. ¿Has tenido la oportunidad de conocer alguno de estos prestigiosos monumentos? ¿Hay algún otro que incluirías a esta lista?