Una de las actividades que debes hacer al menos una vez en la vida es ir de safari. No te decimos que te lances a la aventura directamente, sino que planifiques un viaje, por ejemplo a Tanzania, para disfrutar de una experiencia única. Hay muchas empresas, como kenyaatumedida, con la que puedes organizarlo.
Pero, ¿cómo son los safaris en Tanzania? ¿Qué puedes esperar de ellos? Te contamos todo lo que sabemos a continuación.
Tanzania, el destino para observa la fauna de África
Como sabes, y si no te lo decimos ahora mismo, Tanzania está a los pies del Kilimanjaro. Es uno de los lugares más impresionantes, no solo por los animales que se pueden ver, sino también por los paisajes, llanuras y pueblos. Por eso, son muchos los que se decantan por este lugar para hacer safaris en Tanzania.
Arusha es la capital de los safaris, y de ahí salen muchos que llegan hasta el Lago Victoria, con lugares más que conocidos como Serengeti, Lago Manyara, el cráter del Ngorongoro o Tarangire.
Sin embargo, no es el único lugar desde el que empezar un safari. También podrías decantarte por el sur, concretamente por Ruaha o Selous, que ofrecen otro tipo de safaris, más misteriosos, salvajes y puros (no aptos para aquellos que no quieran vivir aventuras). En ellos, además de animales, también verás los montes Mahale o el PN de Gombe Stream (donde viven muchos de los primates).
Pero, ¿y si quisieras combinar un safari con una playa? Pues también lo encuentras en Tanzania. Concretamente en Zanzíbar, uno de los lugares de ensueño en el que puedes hacer un safari y, cuando acabes, relajarte en sus playas de aguas cristalinas.
Si nunca antes has hecho un safari, entonces lo más recomendable es un “completo”, que abarque los cinco espacios naturales que hay en el norte del país (que son los más conocidos y turísticos), como son el Lago Manyara, Tarangire, Serengeti y el cráter del Ngorongoro.
En cambio, sí ya has hecho alguno y te gustaría algo diferente, entonces nuestra apuesta iría más hacia el sur, menos conocidos, más aventureros y más puros.
Qué debes tener en cuenta a la hora de hacer un safari en Tanzania
Como ves, tienes varias opciones entre los safaris en Tanzania a organizar. Pero también hay muchas empresas que se dedican a ello. En este caso, algunos consejos que podemos darte para que tengas una buena experiencia son los siguientes:
- Busca un safari que sea privado. Cuanto más personalizada sea la aventura, más vas a poder disfrutar. Además, así podrás tener una aventura con lo que tú quieras hacer, y no amoldarte solo a lo que te den.
- Ante todo, seguridad. Es importante porque hablamos de un safari y no querrás que nada salga mal, ¿verdad? Asegúrate de que tienes seguros (o los firmas) y que se respetan todas las medidas de seguridad.
- Guías expertos. Son imprescindibles, personas que de verdad conozcan la zona, que sean nativos y que hablen en castellano. De esta manera no tendrás problema porque irás con gente que sabe moverse por el lugar.
¿Te apetece ahora un safari en Tanzania?