Los mejores parques de España

No, no nos estamos refiriendo a parques temáticos, ni parques acuáticos, ni tampoco a los parques de atracciones. Nos centramos en los parques que hay en casi todas las ciudades, y pueblos de España.

La función de un parque, además de servir para entretener, para hacer ejercicio o para otras actividades, es ayudar a que la ciudad se descongestione y que tenga el oxígeno necesario para que no haya una mala calidad de vida. Por eso es que son tan importantes y hay que cuidarlos.

Ahora bien, hay algunos que son más bonitos que otros, y por eso queremos citar cuáles son los mejores parques de España. ¿Los conoces todos?

1. Parque del Retiro. Madrid. Es quizá el más grande que hay en España. Se encuentra en pleno centro de Madrid y es un lugar que no debes perderte (aunque es posible que necesites todo el día para verlo entero).

2. Parque de María Luisa. Sevilla. Este lugar formaba parte en un principio de los jardines privados del palacio de San Telmo pero fueron donados a la ciudad constituyéndose el parque en sí. En él puedes encontrar monumentos y zonas muy turísticas que deberías visitar.

3. Parque Grande José Antonio Labordeta. Zaragoza. Se le suele conocer como Parque Grande, a secas. Está en pleno corazón de Zaragoza y es el pulmón de la ciudad. En él vas a poder encontrar muchas esculturas y zonas destinadas a actividades físicas, culturales, etc.

4. Parque Güell. Barcelona. Es uno de los más visitados porque es muy diferente a los otros parques, sobre todo porque tienes combinación de esculturas con vegetación y mucho más.

5. Parque del Castillo. Burgos. Con el paso del tiempo ha ido cambiando pero su esencia se ha mantenido, hasta tal punto, que es uno de los más bonitos por los que pasear, o hacer alguna actividad.

6. Parque Genovés. Cádiz. De él podemos destacar las vistas que tiene, sobre todo en ciertas zonas. De esas que cuando miras hacia abajo te quedas con la boca abierta.

7. Parque de la Alhambra. Granada. Un lugar mágico donde la vegetación convive con los muchos visitantes que acuden día tras día a la Alhambra. Eso sí, siempre encontrarás senderos menos usados donde la vegetación está muy presente.

Autor entrada: Encarni Arcoya