Castillos medievales de España que merece la pena visitar

Hay muchos sitios de España que la verdad millones de personas en todo el mundo desean conocer. Más allá de sus playas, centros gastronómicos y acogedores pueblos rurales, destacan también los castillos medievales. ¿Quién no ha soñado con efectuar un viaje, aunque sea breve, por algunos de los castillos medievales más reconocidos de toda España? Seguro que tu también formas parte de este grupo. Por ello te presentaremos seguidamente una lista referente a algunos de los mejores castillos medievales de España que vale la pena visitar, y de los cuales no te arrepentirás en absoluto de haber ido.

Castillo de Coca

Presume de ser uno de los mayores emblemas de España en cuanto a la arquitectura gótica-mudéjar, además de formar parte de la lista de los mejores castillos medievales del país. Se le conoce especialmente por ser una de las pocas construcciones medievales del país que no fueron erigidas en la cima de un cerro. Cuenta con un grandioso sistema defensivo que le hace ser un verdadero espectáculo ante la mirada del espectador. De hecho, este sistema defensivo es de los elementos del castillo que mejor lucen para capturar una postal inolvidable. También hay espacios dispuestos a mosaicos geométricos que te harán suspirar de placer visual.

CASTILLOS MEDIEVALES 1
Destaca especialmente por su arquitectura gótica-mudéjar (Foto de Arkiplus)

Castillo de Cardona

Barcelona, capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, alberga otro de los castillos medievales más bonitos y significativos, culturalmente hablando, de toda España. Se jacta de ser también uno de los castillos medievales de mayor trascendencia en todo Cataluña. El máximo esplendor de este imponente recinto tuvo lugar en el ya lejano siglo XV, cuando fungió como residencia de los duques de Cardona.

Pero más allá de eso, contempla una historia que viene de muchísimos años antes, específicamente desde el siglo IX, cuando se levantó siguiendo los parámetros propios de la arquitectura románica y gótica. Actualmente funciona como Parador del Pueblo, pero también se pueden consignar citas y visitas guiadas por su interior.

CASTILLOS MEDIEVALES 2
Un imponente recinto que cualquier turista querría conocer (Foto de La Vanguardia)

Castillo de Belmonte

Hace cientos de años atrás, la emperatriz Eugenia de Montijo residió en su interior, brindándole actualmente un gran atisbo histórico que vale la pena conocer. Cumple con la mayoría de características de otros castillos medievales dispuestos a lo largo y ancho de toda España, por ejemplo, estando situado a la cima de un cerro. Se ubica entre extensos campos de trigo y se detalla en medio también de un hermoso cielo que da la bienvenida a todos los que deciden visitar sus espacios. Su construcción data del siglo XV, aunque llevó muchísimo tiempo que se terminara por completo. Si decides hacer una ruta de viajes por los mejores y más hermosos castillos medievales de España, he aquí una gran idea por tener en cuenta.

CASTILLOS MEDIEVALES 3
Fungió como residencia de la emperatriz Eugenia de Montijo (Foto de Castillo de Belmonte)

Castillo Templario de Ponferrada

Se ubica en la ciudad de León, destacada por ser una de las más turísticas y concurridas de España. Dicha fortaleza es también uno de los símbolos más significativos de El Bierzo y de Ponferrada, precisamente la localidad de León donde se encuentra. Tiene como estampa de la Madre Naturaleza la belleza que brindan los ríos Boeza y Sil. Está justo al centro del casco histórico de Ponferrada, donde siempre aguardará con los brazos abiertos por tu visita.

CASTILLOS MEDIEVALES 4
Se ubica en un hermoso entorno natural que le brinda mayor esplendor (Foto de EcuRed)

Castillo de Manzanares el Real

La ciudad capital tiene también otro de los castillos medievales españoles que todo turista con un mínimo de sentido común debe tener en cuenta para visitar. También se le conoce como “castillo de los Mendoza”, pues hubo un momento en el que fungió como residencia presidencial de esta familia perteneciente a la nobleza. Cuenta con una gran planta cuadrangular y una fila de enormes torres que son las que le brindan la peculiar imponencia por la que se le conoce. Allí sorprenden sus almenas, matacanes y la barbacana repleta de saeteras a su alrededor.

MANZANARES
Fue residencia presidencial de la familia Mendoza (Foto de Guías Viajar)

Castillo de Butrón

Visitar este magnífico e imponente recinto construido en el siglo XIII te dejará recuerdos gratos e invaluables que quizá quieras volver a repetir en algún momento de tu vida. Se encuentra en Gatika, Vizcaya, y destaca fácil e indiscutiblemente por ser uno de los más impresionantes castillos medievales del país. La fortaleza está repleta completamente de torreones, almenas y demás elementos decorativos que te deslumbrarán desde el preciso momento en que comiences a caminar por el interior y/o alrededores del parque.

Quizá lo que más llame la atención del castillo de Butrón es que se ha levantado justo al medio de un entorno natural privilegiado. En su interior encontrarás una gran cantidad de salones y una gran capilla con capacidad para acoger a varias personas al mismo tiempo. Tiene también un patio de armas y una mazmorra que te harán sentir que viajas en el tiempo hasta la Edad Media, que fue cuando se levantó.

BUTRÓN
Te recibirá siempre con los brazos abiertos (Foto de Hoteles.net)

Castillo de Olvera

Sobre lo más alto del famoso pueblo blanco de Olvera, en Cádiz, tiene lugar otro de los más preciosos castillos medievales de España. Su construcción e inauguración data del siglo XII, es decir, hace casi mil años atrás. El reino de Granada le tomó como parte de su sistema defensivo nazarí. Tras la reconquista de los cristianos, sufrió una gran cantidad de reformas para adaptarlo a tal estilo.

OLVERA
La reconquista de los cristianos hizo que sufriera varias modificaciones (Foto de Andalucía Live)

Autor entrada: Moisés Calderón