Además de los pintorescos pueblos que ofrece como alternativa de viaje a los turistas, España posee también una inmensa variedad de monumentos curiosos para visitar. Estos sitios destacan por encima de otros tantos destinos turísticos por la particularidad que destaca en cuanto a las construcciones que allí se plasman. Y es que si hay algo que caracteriza a la nación ibérica es la variedad de rincones inhóspitos que alberga en su interior. Estos monumentos van desde formaciones geológicas propias de la naturaleza y otras tantas en las que la mano del hombre tuvo influencia. Sea cual sea su origen, la majestuosidad de cada uno es indiscutible. En el siguiente artículo descubrirás algunos de estos monumentos curiosos y llamativos que podrás visitar en España.
A Coruña cobija uno de los parques con monumentos temáticos más resaltantes
El Parque Temático del Pasatiempo fue construido entre 1893 y 1914 por los hermanos García Naveira, nativos de la comunidad de Galicia. Tras haber amasado una cuantiosa fortuna en Argentina, ambos se devolvieron a su país natal y ejecutaron la instauración de una obra que en su momento llegó a albergar 90 mil metros cuadrados de extensión. El parque buscaba posicionarse como una enciclopedia gigante sobre la que se plasmaran diversos elementos de la cultura mundial. Era común encontrarse con monumentos alusivos a la Gran Muralla China, pasadizos secretos, un zoológico y un espectacular jardín botánico.
El paso de los años, sumado al descuido de sus propietarios fue deteriorando los espacios del parque hasta que se llegara a las pocas ruinas que aún se mantienen en pie. Uno de los monumentos más representativos de sus instalaciones es el de una figura alusiva a un buzo submarino desenterrando una especie de tesoro bajo el mar. Aunque el deterioro y el abandono es palpable, podrás visitarlo y extasiarte de los vestigios culturales que otorga a quien se adentre en sus espacios. No desperdicies esta oportunidad de conocer algunos de los monumentos más curiosos de España.

La Iglesia Skate, otro de los tantos monumentos emblemáticos de España
Hace muchos años atrás recibía el nombre de Iglesia de Santa Bárbara, pero tras la finalización de la Guerra Civil, fue abandonada por sus propietarios. Así se mantuvo durante décadas, consumida por el olvido y engullida por la naturaleza. Sin embargo, en el año 2007 el colectivo patinetero Church Brigade decidió colocar en su interior una rampa de sakte. Diez años después de eso, el artista urbano Okuda San Miguel con el apoyo de Red Bull, rediseñó las instalaciones del recinto y lo convirtió en un templo para los skaters españoles. Si vas a visitar, notarás como deslumbra de colores y atractivo en cada nueva obra añadida a su construcción, posicionándose indiscutiblemente como un lugar de peregrinaje para los amantes del patinaje urbano.

¿Y la silla más grande del mundo?
Seguro habrás escuchado hablar de ella por allí. Y si, está situada en España. Aunque debemos aclarar que ya no es la silla más grande del mundo, sino la segunda, puesto que en Austria se construyó una parecida pero de mayores dimensiones. Está ubica sobre la ciudad de Lucena, en el municipio andaluz de Córdoba, y cuenta con una altura de 25 metros de alto por 12 de ancho. Ocupa una superficie total de 800 metros cuadrados. Es una de las mejores opciones de visita para los amantes de lo desconocido y las curiosidades, debido a que en su interior podrás encontrarte con una sala de exposición asentada en lo que sería el mueble de la silla. ¿Quieres saber que historia se esconde detrás de esta magnífico y esplendoroso monumento español? Visita Lucena de Córdoba y descúbrelo por cuenta propia.

Monumentos de un museo submarino
El Museo Atlántico de Lanzarote te ofrece no solo uno, sino decenas de monumentos que destacan por compartir una particularidad en común: todos están bajo el agua. Este “extraño” recinto se convirtió en el primer museo subacuático de toda Europa y cuenta con doce instalaciones distintas y más de 300 esculturas. Jason deCaires Taylor fue el encargado de ejecutar esta magnífica obra con el objetivo de transmitir a la sociedad un mensaje respectivo a la importancia de cuidar el medio marino. Es una opción y excusa ideal para quienes deseen aprender a bucear.

Parque Gulliver de Valencia y su escultura honorífica
¿Llegaste a leer la novela de ciencia ficción titulada Los viajes de Gulliver? Si lo hiciste, entonces te sentirás plenamente a gusto con este monumento asentado en el Jardín del Turia valenciano. Es una escultura realizada en honor al protagonista ficticio de esta obra literaria creada por el escritor y clérigo irlandés Jonathan Swift. El monumento mide 70 metros de largo y 7.5 de alto. Podrás ingresar a su interior a través de un sistema que alberga rampas, toboganes, escaleras y pasadizos. Desde los años 90 hasta la actualidad ha logrado convertirse en una de las atracciones favoritas para miles de residentes locales y viajeros de otras regiones que llegan a Valencia.

Calaveras del Parque de los Desvelados
Este parque temático no es recomendable para personas sensibles y que tienden a tener pesadillas ante el más mínimo susto. El artista Luis García Vidal fue llenando el interior del parque con cientos de esculturas y monumentos que hacían referencia a los accidentes de tráfico y la muerte. Por cada sitio del recinto que camines probablemente te encuentres con alguna calavera puesta por el artista para dejar un mensaje filosófico en el espectador. ¿Cuál es ese mensaje filosófico? Simplemente dar a entender que en el fondo todos somos calaveras y que los accidentes de tránsito pueden evitarse cumpliendo a cabalidad las normas respectivas. Está ubicado en el municipio de Estella, en la Comunidad Floral de Navarra.

Fábrica de Armas de Eugi
El Parque Quinto Real de Navarra, situado a unos 35 kilómetros desde Pamplona, recibe en sus inmediaciones a la Real Fábrica de Armas de Eugi. Siglos atrás este recinto funcionaba como armería dedicada especialmente a la fabricación de municiones para los cañones. Cuenta la leyenda que cuando los franceses devastaron a las fuerzas españolas durante la guerra, los residentes locales utilizaban las balas de cañón para calentar la leche de los bebés. Con el paso de los años la naturaleza se apoderó del lugar, por lo que las ramas de árboles y otros helechos han invadido los restos de la fábrica. Si vas de visita por Pamplona o sus alrededores, no puedes pasar por alto tu visita a uno de los monumentos más representativos de la región.

Y así finaliza esta lista de siete monumentos curiosos que podrás visitar en territorio español. Tras finalizar esta prestigiosa y particular nómina de esculturas llamativas podemos afirmar con determinación que… ¡España lo es todo! Y no hay discusión para ello.