España es un país que destaca, entre otros elementos, por su inmensa riqueza cultural. Como parte de este elemento cabe destacar uno de los factores determinantes en cuanto todo lo concerniente a la cultura: el turismo. Si, el turismo que da vida a distintas regiones de la nación ibérica y que año tras año reúnen cientos de viajeros ansiosos de conocer la majestuosidad de las mismas. Sin embargo, para nadie es un secreto que la pandemia del coronavirus significó un baldazo de agua fría al sector turismo no solo en España sino en el mundo entero. Por lo tanto, los atractivos turísticos de este hermoso país se han visto “afectados” en cuanto a la imposibilidad de recibir visitas. Uno de ellos fue la famosa Alhambra de Granada, ubicada en la provincia homónima, y que reúne poco más de 2 millones 763 mil turistas por año.
Si llevamos estas cifras a las visitas diarias, obtenemos un promedio de al menos 7.600 visitantes por día. Pero el 2020 deparó un destino diferente a uno de los sitios turísticos más impresionantes de Europa. Por lo tanto, por medidas de restricción sanitaria se restringió considerablemente el acceso a los turistas. Aún así, habrá que dar gracias a la modernidad y las nuevas tecnologías por las opciones que ofrece para seguir disfrutando del turismo como nos lo merecemos. Así es como llegamos a la posibilidad de seguir disfrutando del turismo pero de una modalidad distinta: vía online. Por ende, te invitamos a descubrir cómo visitar la imponente Alhambra de Granada a través de un recorrido virtual.
Alhambra de Granda: de lo real a lo virtual
Este maravillosa complejo monumental perteneciente al antiguo Reino Nazarí durante la Edad Media, se encuentra ubicado en la ciudad de Granada. Alberga en su interior decenas de palacios y jardines repletos de hermosura, además de una majestuosa fortaleza amurallada sobre la que se asenta la ciudadela. Como ya te hemos mencionado previamente, reúne casi tres millones de turistas al año, aunque este año registraron un declive tremendo por razones bien fundamentadas. Una de las grandes preocupaciones del turismo en España radicaba en las pérdidas multimillonarias que se vendrían en el sector como consecuencia de la pandemia. Por lo tanto, distintos entes y organismos se abocaron a buscar nuevas alternativas de disfrute para los turistas.
Fue así como surgió la idea de situar las visitas vía online para que quienes desearan conocer la Alhambra de Granada y saber más de la misma, tuviesen la oportunidad de hacerlo. Si, sabemos que no es lo mismo asistir y vivirlo de manera presencial que hacerlo vía web. Sin embargo, lo importante de todo esto es que aún en plena pandemia se te ofrece la oportunidad de conocer más de cerca uno de los elementos culturales y turísticos más representativos de España. Además, hace unas pocas semanas atrás las autoridades gubernamentales evaluaron y determinaron la posibilidad de recoger aforo de visitantes en un determinado porcentaje. En fin, sea como sea, el disfrute está garantizado. El coronavirus no será capaz de apagar tu llama de curiosidad turística.

¿Cómo hacer esta visita online por la Alhambra de Granada?
Uno de los portales habilitados para llevar a cabo la visita virtual es https://www.alhambra.org, a través del cual podrás ingresar directamente hasta la sección de inicio y allí determinar que zona de la Alhambra deseas conocer. Entre las opciones encontrarás a tu mano derecha la que dice “Guía Alhambra”, al presionar allí se desplegarán otras alternativas de elección: Partes de la Alhambra, Visita Virtual 3D, Mapas y Planos, Información General y Fototeca. Como nuestro apartado informativo está dedicado a la visita online, deberás dar click a la opción de Visita Virtual 3D. Luego te aparecerá un mapa interactivo en vista panorámica sobre el que se identifican todos los componentes de la Alhambra de Granada. Aunque si lo deseas, puedes seleccionar cualquiera de las otras opciones que te muestra la página. Al fin y al cabo todas cumplen el mismo objetivo: hacerte disfrutar de un inolvidable recorrido virtual.
Escoge el que más llame tu atención o por el que quieras empezar a profundizar tus conocimientos, y disfruta de la aventura online que el portal oficial de la Alhambra de Granada trae para ti. Una de las opciones más concurridas por los usuarios online es el Palacio de Carlos V, una imponente construcción palaciega de la Edad Media. Otros de los sitios internos que tendrás la oportunidad de contemplar es el Patio de la Lindaraja y el Peinador de la Reina. Cada uno de ellos con su respectivo atractivo repleto de majestuosidad que te harán formar parte de una experiencia única e inigualable.

¿Y si planifico una visita presencial guiada?
Durante los primeros meses de cuarentena y confinamiento esto ni siquiera era una posibilidad, puesto que los entes gubernamentales se mostraban rígidos y absolutamente estrictos en cuanto a las medidas de distanciamiento social. Sin embargo, recientemente se habrían “suavizado” las medidas en cuanto a este tema de reuniones sociales y se estaría permitiendo el acceso a turistas. No solo a la Alhambra de Granada, sino a otros tantos destinos turísticos del país ibérico. La Alhambra de Granada abrió la posibilidad de recibir al menos mil visitantes por día, con un máximo de 20 turistas por guía. Es decir, que de querer visitar de manera presencial este maravilloso constructo palaciego deberás reservar con tiempo.
Lamentablemente, la confusión sigue reinando en el mundo entero porque la pandemia parece no tener fin ni tampoco su curva proyecta aplanarse próximamente. Por esta razón distintos organismos sanitarios siguen recomendando a los viajeros mantenerse en casa, al menos de momento. Así que todavía no ha quedado totalmente descartada la posibilidad de seguir disfrutando vía online de la Alhambra de Granada.

Que el coronavirus no te cohíba de conocer, empaparte y disfrutar de uno de los centros turísticos más hermosos no solo de España, sino de toda Europa. Si quieres formar parte de la maravillosa experiencia que te brinda la Alhambra de Granada desde el punto de vista turístico, no dudes en ingresar a los portales habilitados para el recorrido virtual. Te aseguro que pese a no ser presencial, el disfrute y la calidad están plenamente garantizados. Y recuerda, los sitios de ingreso son: https://www.alhambradegranada.org y https://www.alhambra.org/index.html.
