Pueblos con encanto a los que escaparte de viaje rural

Pensar en un viaje casi siempre nos hace evocar nombres de otros países, nunca de España, porque muchos consideran que es más bonito conocer otras culturas y ver otra forma de vivir antes que el propio país. Sin embargo, cada vez está más en auge el turismo rural, es decir, escaparte a pueblos con encanto que te dan esa chispa que estás buscando.

Son viajes baratos, fáciles de hacer en unos pocos días, y sobre todo de los que quedas satisfecho cuando vuelves. Ahora bien. Hay algunos pueblos españoles que son verdaderas joyas para desconectar y para ver otro tipo de turismo.

Los mejores pueblos rurales con encanto para visitar

Si estás pensando en una escapada, da igual de dónde seas, porque seguro que cerca de donde vives hay algún pueblo digno de visitar. Por eso, hablarte de todos ellos puede ser difícil, pero sí que podemos destacarte algunos de ellos como por ejemplo…

Somiedo (Asturias)

pueblos Somiedo

Empezamos por el norte porque es uno de los lugares donde la vegetación y los paisajes de montaña te pueden dejar sin habla. En este caso se trata del pueblo de Somiedo, un paraíso natural de España que te encantará.

Primero, por las construcciones antiguas que tiene. Se les llama teitos y son como pequeñas casas con techos muy característicos. Segundo, por las impresionantes vistas. Puedes ver montañas, ríos, y vegetación allá donde mires.

Eso hará que desconectes del estrés, los nervios y todo lo demás.

Setenil de las Bodegas (Cádiz)

pueblos Setenil de las Bodegas

Nos vamos ahora al otro lado del mapa de España para ver uno de los pueblos con encanto más increíble. Y es que como ves en la foto, parece enclaustrado en la roca, formándose a través de la misma un pueblo en sí.

Este tipo de viviendas recibe el nombre de “abrigo bajo rocas” y en realidad no se ha excavado en las rocas para construirlas, sino que han usado su “techo” para cerrar en base a ese tamaño y construir las casas.

Cudillero (Asturias)

Cudillero

Nos vamos ahora a Asturias para poder ver uno de los pueblos más llamativos que existen, no solo por el colorido de sus calles, sino por cómo están colocadas centradas en el puerto pesquero que tiene.

Aquí tienes que visitar, sí o sí, la Quinta de Selgas. Se trata de un palacio del siglo XIX que, si eres amante del arte de Goya, aquí encontrarás algunos cuadros.

Júzcar (Málaga)

Juzcar

Si te gusta el color azul, entonces tienes que ir a este pueblo para ver cómo esa tonalidad es la protagonista en sus calles. Y todo por el estreno de la película “Los Pitufos”. Su estreno hizo que, una agencia de publicidad, pensara que sería una buena idea pintar todo el pueblo de azul, como los Pitufos, haciendo ver que era el “pueblo pitufo”.

Ahora, a pesar de que la campaña publicitaria fue en 2011, siguen con ese colorido en sus calles, así que podrías aprovechar para verlo.

Alcudia (Mallorca)

Alcudia pueblos

Alcudia es conocido por sus playas, que son muy tranquilas y bonitas, pero lo que pocos conocen de uno de los pueblos de Mallorca es la impresionante villa medieval que puedes ver. Se trata de una fortificación que data del siglo XIII y que te dejará sin palabras.

De paso, puedes pasear por las calles pintorescas y ver varios palacios renacentistas. No te olvides de señalar en el mapa para ver la iglesia de Sant Jaume, te sorprenderá su diseño.

Hay muchos pueblos más que merece la pena que conozcas. Y las ventajas de hacer turismo rural frente a irte a otro país hace que merezca la pena viajar por España y descubrir los tesoros que esconde.

Autor entrada: Encarni Arcoya