Pueblos mágicos del norte de España

Cuando te mencionan “España” probablemente lo primero que se te venga en mente sean las populares paellas, el “pescaíto” frito de la región andaluz o la fervorosa pasión por el fútbol. Sin embargo, España es un hermoso país capaz de albergar muchos otros detalles de relevancia y que le enmarcan como un destino turístico único. Su belleza no solo se remite a las grandes ciudades, puesto que también existen cientos de pueblos con una belleza extraordinaria. Sitios ideales para un escape rural que te aleje momentáneamente de la agitada urbe citadina.

Varios de estos pueblos se encuentran ubicados sobre la zone norte de España, epicentro de hermosos espacios agrarios para que tengas en cuenta. Ahora bien, sin más preámbulos, acompáñanos a conocer seis pueblos mágicos del norte de España para que visites en cuanto tengas la oportunidad. Estos son:

Castro Caldelas: villa rural con el toque mágico de los pueblos norteños

El pequeño municipio de Castro Caldelas se encuentra ubicado sobre la zona septentrional del municipio Ourense y es una pequeña villa que apenas supera los 1.700 habitantes. Se caracteriza, entre otros aspectos, por las callejueles, castillos y pequeñas edificaciones propias del siglo XIV. Los habitantes y viajeros estiman que Castro Caldelas es uno de esos pueblos “con altura”, literalmente, y es que se ubica sobre la cima de una colina desde donde se vislumbra el río Edo en su totalidad.

El casco histórico de la villa, cuya entrada principal está situada en la plaza del Prado, fue declarado conjunto histórico artístico en el año 1998. Como te indicamos anteriormente, la infraestructura de las residenciales locales destacan por ser de estilo medieval. Por ende, bastará con dar un pequeño paseo por sus empedradas calles sentirás que retrocedes en el tiempo. Es uno de los mejores pueblos que encontrarás al norte de España, e indudablemente, uno de los que tienes que visitar.

ESPAÑA PUEBLOS DEL NORTE
Castro Caldelas es uno de los pueblos más encantadores del norte de España (Foto de Mundiario)

Lastres: un paraíso asentado sobre Asturias

La particularidad de Lastres es que se encuentra ubicado sobre un acantilado que alberga cientos de casas a lo largo del mismo. Además, cuenta con varios miradores asentados en la cima de la colina que otorgan una espectacular vista del pueblo y las riberas adyacentes. Sus calles son generalmente empedradas y en cuesta, es decir, que de visitar Lastres tendrás que caminar frecuentemente en subida.

El pueblo fue declarado Conjunto Histórico de España y fue escenario de grabación de la serie de televisión Doctor Mateo, en la que quedaron plasmados los hermosos que paisajes que otorga el pueblo. Está catalogado como uno de los pueblos más hermosos y encantadores no solo del norte de España, sino del país entero.

LASTRES PUEBLOS DEL NORTE DE ESPAÑA
Lastres se posiciona como uno de los paisajes rurales más bonitos de todo el territorio español (Foto de Hoteles.net)

Liérganes: vestigios históricos y leyendas cautivadoras

Pertenece a la comunidad autónoma de Cantabria en la comarca de Trasmiera, y es albergue de una de las leyendas más famosas de España: la del hombre pez. Dicha leyenda establece que en 1674 existió en esta región un hombre llamado Francisco que fue enviado a trabajar a Bilbao por su madre. Un día caminando por las orillas del río principal de Bilbao se lanzó al agua y desapareció misteriosamente. Cinco años después de esto unos pescadores de la costa de Cádiz encontraron a un hombre cubierto de escamas que solo pronunciaba la palabra “Liérganes”.

El hombre retornó a su pueblo natal pero no era el mismo de antes, estaba desmejorado, no hablaba y era totalmente distante. Se dice que fue víctima de alguna especie de encanto que le dejó en esas condiciones de por vida. Un día volvió a desaparecer y más nunca se supo de el, aunque algunos estimaban que regresó a su vida bajo el agua. Actualmente, es una de las leyendas favoritas de los lugareños y viajeros que asisten a Liérganes, un vestigio que ha añadido plus de relevancia al pueblo.

Otro de sus atractivos es el puente Romano que pasa sobre el río Miera y tiene a su lado el Museo del Hombre Pez adentro de un antiguo molino con una escultura conmemorativa a esta leyenda.

LIÉRGANES ESPAÑA
Liérganes es escenario de una de las leyendas más antiguas de la cultura española (Foto de Diario Montañés)

Cadaqués de Girona: entre los pueblos con toques artísticos naturales

Es uno de los pueblos más trascendentales de la popular Costa Brava catalana debido a sus incontables encantos turísticos y riqueza cultural. La gastronomía de Cadaqués se perfila como uno de los principales atractivos diferenciales con respecto al resto de pueblos españoles, puesto que los platos típicos de dicha región están facultados para cautivar a cualquiera. Además, es sitio ideal para los amantes del arte y los vestigios culturales. Allí tuvo un gran influjo el pintor español Salvador Dalí. Y si quieres llevarte una postal inolvidable, no puedes perderte de asistir al Parque Natural del Cap de Creus, del que Dalí alegó una vez: “Este es el lugar más bello del mundo y a veces uno se lo cree”.

CADAQUÉS DE GIRONA
Cadaqués de Girona, en la Costa Brava catalana de España (Foto de Viajes National Geographic)

Laguardia: una pequeña comarca con acento retrospectivo

Está ubicado en la pequeña comarca de La Rioja Alavesa y coincide con Castro Caldelas en una característica en especial: el poder que tiene de hacerte retroceder en el tiempo hasta la época medieval. Su construcción data del siglo XV, e incluso, todo el pueblo está rodeado por una muralla de dos metros de altura. También posee dos puertas propias del estilo medieval que facilitan la entrada a la comarca.

Las leyes locales no permiten el transito vehicular, por lo que se convierte en un espacio perfecto para pasear y caminar tranquilamente por las calles. Aunado al clima de relajación que te ofrecerá durante la visita, en Laguardia encontrarás cientos de bares para disfrutar de un buen vino español. Y por si fuera poco, al estar ubicado sobre lo alto de un cerro, tendrás una espectacular vista de los viñedos y edificaciones aledaños a la comarca.

LAGUARDIA PUEBLOS NORTEÑOS
Laguardia ofrece un paisaje medieval por todo el pueblo (Foto de El Correo)

Mundaka: atractivo para los surfistas

La costa vasca recibe entre sus encantos al pueblo de Mundaka, ubicado al norte de la provincia de Vizcaya y caracterizado por su clima playero. El inconfundible olor a salitre en las calles, el paisaje que ofrece la desembocadura del río Urdaibai a cada visitante del lugar y su esplendorosa ubicación costera, le convierten en uno de los pueblos más hermosos de España. Destaca también por su comunidad mayoritariamente pesquera y por la gran cantidad de surfistas que visitan sus playas año tras año.

MUNDAKA PUEBLOS DEL NORTE
Mundaka es uno de los lugares preferidos para la práctica del surfismo extremo (Foto de Pinterest)

Y allí lo tienes, un pequeño listado con seis pueblos mágicos ubicados al norte de España para que anotes en tu lista de futuros destinos de viaje.

Autor entrada: Moisés Calderón