¿Viajar a España? Seguro que se te habrá ocurrido en algún momento. Y es que este hermoso país europeo cuenta con un sinfín de atractivos turísticos que le convierten en en uno de los destinos preferidos por los viajeros de todo el mundo. Sin embargo, cuando se habla de turismo suele pensarse únicamente en ciertos criterios tradicionales: playas, montañas, museos y plazas, por ejemplo. Pero ¿que hay de los pueblos? Esas “pequeñas ciudades” de toque rural con un clima realmente acogedor y muchas veces más ameno que el de las grandes urbes.
Existe una gran variedad de pueblos esparcidos por toda España facultados para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable. Sin embargo, generalmente no se les otorga el valor que realmente merecen. Aún así, es imprescindible presentarte una lista con siete de los mejores pueblos españoles para añadas a tu repertorio de viaje. Estos pueblos son:
Cudillero, uno de los pueblos más atractivos de toda España
Ubicado sobre la costa centro-occidental de la provincia autónoma de Asturias, se perfila como el primer pueblo español con cientos de atractivos que debes agregar a tu lista. De por si, Asturias ya requiere que realices aunque sea un breve paseo por sus calles, por lo que Cudillero no escapa de esta realidad. Destaca especialmente por ofrecer variedad de “servicios” en un solo paisaje, es decir, en el encontrarás entorno natural, playero y de montaña en un mismo paisaje.
Fue declarado Conjunto Histórico Artístico y se caracteriza también, entre otros aspectos, por las coloridas casas que cuelgan de las colinas asturianas y ofrecen un paisaje inigualable. Cudillero es uno de esos pueblos donde notarás hermosos amaneceres tras las montañas y una exquisita gastronomía local. Además, adquiere un factor de romanticismo que podrían servirte como ruta de escape amorosa para una estadía junto a tu pareja. Por ende, si tus planes viajeros están abocados a unas vacaciones tranquilas, diferentes e inolvidables, Cudillero es tu mejor opción.

Albarracín, repleto de encantos y vestigios históricos
Ideal para ofrecerte un escape de la realidad y adentrarte entre sus calles llenas de pasadizos y antiguas casas rojizas de toque antiguo. Albarracín es uno de los pueblos más hermosos de España puesto que registra toques diferenciales en cada rincón, hasta en el más recóndito que alberga.
Además, otorga monumentos de relevancia como la Plaza Mayor, la catedral central y las Iglesias de Santa Ana y Santa María. Y si por el contrario estás buscando relacionarte más a plenitud con la naturaleza, podrás acercarte a las riberas del río Tajo en las Frías de Albarracín, desde donde se vislumbra un hermoso paisaje montañoso con caídas de agua.

Grazalema, entre los pueblos más hermosos de España
Se encuentra ubicado en el interior de Cádiz, ciudad reconocida especialmente por el atractivo de sus playas. Sin embargo, esto no se presenta como inconveniente para que disfrutes de Grazalema durante tu excursión a territorio español. Destaca principalmente por sus llamativas construcciones arquitectónicas y el esplendor radiante de sus casas.
El casco urbano de Grazalema fue declarado Conjunto Histórico y es muy probable que termines perdiéndote entre sus entramadas calles. Mientras más logres adentrarte en este hermoso pueblo, más crecerá tu deseo de recorrerlo por completo. Además, cuenta con maravillosas e imponentes infraestructuras como la Iglesia de San José y la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación. En cuanto a vestigios históricos, también estarás a tope de monumentos prehistóricos como el Dolmen de la Giganta y las ermitas del Calvario y Los Ángeles.

Alquézar, una maravilla rural asentada en Huesca
Es otro de los pueblos que ofrece paisajes naturales a su alrededor, puesto que se encuentra situado en el Parque Nacional de la Sierra y Cañones de Guara. Destaca también por el empedrado de sus calles estrechas, y por ser cuna acogedora de monumentos característicos de la cultura española como el Castillo y la Colegiata de Santa María. Comparte un elemento con Albarracín y sus paisajes que dan hacia la desembocadura del río local. Y es que desde las imperdibles Pasarelas del Vero, un espectacular pasaje montañoso que desde hace miles de años ha forjado el famoso río Vero.

Santillana del Mar en Cantabria
Posee una abrumadora esencia histórica y repleta de elementos culturales que te harán sentir alejado la civilización y acogido por un entorno natural sin comparación. Santillana de Mar es una hermosa villa en la que encontrarás casas, palacios y demás construcciones hechas en el siglo XVIII. Además, es sede la Colegiata de Santa Juliana, uno de los destinos turísticos preferidos de los turistas nacionales e internacionales que deciden adentrarse en Cantabria. Aunque carece de entornos acuáticos como desembocaduras de ríos y salidas al mar, ello no le resta atractivo para ser uno de los pueblos más hermosos de España.

Alarcón de Cuenca, ideal para escapar de la rutina
Si tus ideales de viaje parten de una experiencia diferente a las habituales mientras desconectas tu mente de la rutina y la agitada vida urbana, entonces debes tomar en cuenta a Alarcón en tu agenda. Es un pueblo muy pequeño, exageradamente pequeño, pero aún así se jacta de poseer una historia llamativa que le sitúan como uno de los sitios ideales para que conozcas un poco más de la cultura española.
Está rodeado por un recinto amurallado que hasta el día de hoy se mantiene intacto, como si los años no hubiesen pasado factura al pueblo. Una vez te encuentres dentro de estas murallas, parecerá que atraviesas una regresión lineal en el tiempo hasta sus primeros años de fundación y asentamiento. Su ambiente cálido y silencioso, aunado a las estructuras medievales, te otorgarán una paz mental inmediata para desconectarte de todo aquello que te agobia.

Trujillo de Extremadura, entre los pueblos natales de conquistadores
Extremadura es una de las zonas menos conocidas de España en lo que a turistas internacionales se refiere. Sin embargo, también es albergue de uno de los pueblos que no debes pasar por alto en tu visita a suelo ibérico y que además se posiciona como uno de los más bonitos de España: Trujillo. Seguro lo habrás leído en algún libro de historia, puesto que allí nació el famoso conquistador Francisco Pizarro, a quien se le rinde tributo en la Plaza Mayor del pueblo con una escultura.
La historia, agenda cultural, monumentos históricos, hermosos paisajes y nutrida gastronomía, han convertido a Trujillo en uno de los mejores pueblos de España con acento turístico. Además, sus hermosas infraestructuras coloniales otorgan un toque diferencial al visitante que quiere escapar de la urbe citadina. Aunado a ello, cuenta con otros sitios de interés cultural como las ruinas de la antigua cultura romana. Valdrá la pena que te adentres uno días en esta región generalmente “desconocida”.

Ahora tienes a la mano una lista de los pueblos más bonitos de España, cada uno con su riqueza cultural y con propiedades diferenciales por encima del resto. Si bien los atractivos más comunes están situados sobre las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, habrás notado que no son las únicas capaces de albergar maravillas naturales y con amplio contexto histórico.