España conserva cientos de atractivos en su interior que el convierten en uno de los destinos turísticos preferidos por los viajeros. Pueblos encantadores, hermosas zonas costeras y legados patrimoniales de relevancia son algunos de los elementos que brindan a los viajeros una experiencia grata e inolvidable. Sin embargo, es preciso admitir que no todo resulta color de rosa. En Madrid, por ejemplo, tienen lugar una gran cantidad de barrios y distritos que te recomendamos mejor no visitarlos.
Por ello te traemos una lista de lugares asentados en la capital española a los cuales no deberías acercarte.
Distrito Centro, uno de los más peligrosos de todo Madrid
Basándonos en un registro estadístico vinculados a la cantidad de delitos cometidos en una región determinada, el distrito Centro se perfila como el más peligroso de Madrid. Alrededor de dos mil detenciones por año tienen lugar en esta zona, donde la mayoría los delitos están vinculados al hurto y el asalto a mano armada. Al ser uno de los barrios donde se concentran la mayor cantidad de personas, aumentan las probabilidades de que existan altercados entre los lugareños.
Según los datos suministrados por los oficiales de la Policía Nacional de Madrid, en lo que va de 2020 se han registrado cerca de 1500 delitos “peligrosos” y al menos 600 personas detenidas e investigadas por distintas razones. Además, es la zona donde más se consumen drogas y donde se registran la mayor cantidad de ataques al patrimonio cultural de la comunidad.

Puente de Vallecas, otra de las zonas no recomendadas para visitar en Madrid
Por detrás del Distrito Centro se ubica Puente de Vallecas, otra de las zonas populares de Madrid cuyos índices delictivos son un poco preocupantes. En Vallecas convergen varios barrios que son de donde provienen la mayor parte de los delitos, tales como: Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia. Los datos arrojados por los cuerpos policiales establecen que en 2020 se han registrado más de mil delitos y al menos 550 detenciones.
En una escala del 1 al 10 en cuanto a los barrios recomendados para transitar por la noche alberga un índice de 4.6. Esto se debe a que la tenencia de armas ocupa uno de los primeros lugares en toda España. La mayor parte de los delitos tienen lugar en los barrios de San Diego y Entrevías, donde las riñas callejeras, los asaltos a mano armado, el tráfico y consumo de drogas y los conflictos vecinales están siempre a la orden del día.

Carabanchel completa el podio de los sitios más peligrosos de la ciudad capital
El distrito que albergó el rodaje de la famosa serie de televisión Manolito Gafotas ocupa el tercer lugar de los sitios más riesgosos de Madrid. Aunque a diferencia de Vallecas y el Distrito Centro no es tan frecuente encontrarse con riñas callejeras y asaltos a mano armada, el delito que más reportan los policías es el tráfico de drogas.
De hecho, los índices de esta práctica han llegado incluso hasta los más pequeños, porque es común encontrarse con menores de edad inmersos en este mundo aprovechándose que no purgan condena de la misma forma que un adulto. Se han cometido poco más de 700 delitos y una cifra superior a las 200 detenciones.

Ciudad Lineal, el distrito con mayor cantidad de Barrios
Fuera del top 3 pero aún situado entre los sitios más peligrosos de la capital, el distrito de Ciudad Lineal abarca un enorme poblado dividido en nueve separaciones vecinales. Al igual que en el Distrito Centro, la gran masa de habitantes hace que se dupliquen las posibilidades de registrar delitos frecuentemente. Claro, ello no quiere decir que todas las personas que residan allí están vinculadas al mundo delictivo.
Hay quienes deciden llevar una vida digna aunque vivan en esta zona poco recomendada, y quienes prefieren adentrarse de lleno en la delincuencia junto a microtraficantes de droga, asaltantes callejeros y proxenetas de prostitutas. No obstante, alberga una cifra mucho menor en cuanto a delitos y detenciones mucho menor que los tres primeros distritos. Además, las encuestas realizadas entre los ciudadanos residentes de la zona determinaron que el índice de percepción de seguridad tanto en el día como en la noche es de 7.6 sobre 10.

Salamanca, prestigioso pero un tanto inseguro
A pesar de ser una de las zonas más caras para comprar vivienda o alquilar un departamento, tiene índices prominentes en lo que a inseguridad se refiere. Al ser una de las regiones más costosas no solo de Madrid sino de toda España, hace que se disparen las probabilidades de que sus habitantes sufran atracos constantemente. De hecho, esto fue lo que recabó el grupo de investigadores encargado de estudiar a Salamanca, que donde hay mayor movilidad de dinero, hay mayor índice de robos. Para ello basta con tener un poco de sentido común, puesto que no es muy difícil de determinar.

Usera, mejorando con el paso de los años
El distrito de Usera cumple a cabalidad con la “reconversión” que sufren ciertas zonas y localidades con el paso del tiempo. Hace uno treinta años fácilmente hubiese ocupado el primer lugar de la lista de los barrios más peligrosos de Madrid. Sin embargo, en la actualidad ha logrado bajar significativamente su índice de delitos, aunque todavía quedan algunos vestigios de aquellos efectos negativos que embargaron a la ciudad unas décadas atrás.
De los más de 400 delitos reportados este año, 138 han sido por conflictos vecinales que culminan en riñas múltiples y 148 por daños al patrimonio. El restante son estadísticas de otros delitos que albergan menor índice de frecuencia. El índice de percepción de seguridad durante la noche es de 4.4, por lo que se posiciona indiscutiblemente como uno de esos sitios a los que no debes concurrir en horas nocturnas.

Así como ellos existen otros tantos que registran un “preocupante” índice delictivo, tal es el caso de Villaverde, Latina y Hortaleza, por citar tres ejemplos. Sin embargo, recopilamos para ti algunos de los más peligrosos según lo que establecen los registros policiales de Madrid. Por ende, ya tienes a la mano una lista de lugares en la capital española a los cuales NO deberías acercarte. O al menos, hacerlo de manera moderada.