Si tienes interés en conocer playas misteriosas y descubrir paisajes africanos en todo su esplendor, no debes dejar de visitar las islas de Cabo Verde y al Lago Rosa, donde podrás disfrutar de todos los placeres que ofrece este archipiélago de África, de naturaleza casi intacta.
Con un clima cálido los 365 días del año, y manteniendo una historia muy interesante, este grupo de islas representa un interés amplio a nivel internacional, ya que se considera que Cabo Verde fue un punto clave en el transporte de los esclavos en el siglo XVII, desde África hasta América.De hecho, en Cabo Verde hay muchas maravillas que puedes ver y que quizás no conozcas. ¿Quieres que te enseñe el Lago Rosa? ¿Quieres saber de otros lugares impresionantes? Pues toma nota.
El Lago Rosa
Paisaje verdaderamente impresionante y único es el que nos ofrece Lac Retba, nombre original del Lago Rosa, ubicado en Dakar, Senegal, en la península de Cabo Verde, África. Su nombre se debe a que sus aguas son de un color rojizo en la época de sequía, esto se debe a la presencia del alga Dunaliella Salina, que posee un pigmento rojo, dándole así esa tonalidad al lago.
El Lago Rosa de África, se ha dado a conocer internacionalmente, debido a que ha sido por un tiempo el punto de llegada del Rally París-Dakar, competencia reconocida de aventura extrema que une los dos continentes, se caracteriza por tener un recorrido muy exigente y de mucho riesgos, tanto para participantes como para espectadores.
Este lago debido a su alto nivel de salinidad, no permite que hayan peces ni otros seres vivos aparte de las algas, por lo que su único aporte a los nativos es el del aporte de su sal, con la que conservan sus alimentos o la venden como producto de exportación.Los colores del agua son variables, tanto en el transcurso del día como según la estación del año, ya que puede cambiar a tonalidades mas claras o mas oscuras,pues la intensidad de su pigmentación va acorde a la magnitud de los rayos solares.
Debido a que pertenece a un paisaje acuático muy exclusivo, por sus características, y por ser un punto importante en el famoso rally París-Dakar pasa a ser un lugar de visita sin comparación alguna.
Las islas de Cabo Verde
Cabo Verde es un lugar que merece nuestra atención, se caracteriza por ser un archipiélago de 10 islas y 5 islotes, los cuales tienen cada uno aspectos diferentes entre sí.Su clima cálido y la gran tranquilidad de su gente hacen de esta región un lugar donde represente un gran atractivo para cualquiera.
Sus islas son: Boa Vista, Sal, Santo Antao, Sao Nicolau, Sao Vicente, Fogo, Brava, Maio y Santiago, todas habitadas, quedando la isla Santa Luzia sin población.
1. Isla Boa Vista
Es una de las islas de mayor tamaño del archipiélago de Cabo Verde, isla con excelentes paisajes y algo más tranquila que las otras motivado a que aún no recibe las oleadas de turistas como ocurre con las demás.
La capital de la isla es sal rei, la cual nos ofrece unas lindas playas color turquesa y finas arenas blancas. Playa de chaves, es una encantadora playa conformada por 5 kilómetros de arena fina, llegando a conformar en parte de la reserva natural de morro de areia.
2. Isla Sal
Su nombre se debe a que ese era el producto que mantenía activa a la población, de Cabo Verde, por el siglo XVIII. Con playas exclusivas para la práctica de surf y buceo, también hay lugares que vale la pena conocerlos.
El pueblo pescador de Palmeira, una pequeña comunidad con gente muy cálida y cordial.
Buracona, con su reflejo solar llamado “olho azul”, producto de los efectos de la erosión causada por agua marina sobre el terreno volcánico.
Shark Bay, donde podrás apreciar el famoso tiburón limón en su hábitat natural, muy cerca de ti.
Las salinas de Pedra Lume, situadas dentro de un gran cráter volcánico cerca del mar, pudiendo tomar un baño en la laguna con alta concentración salina, la cual hace flotar cualquier objeto con facilidad.
3. Isla Santo Antao
Esta isla se caracteriza por ser la segunda de mayor tamaño de Cabo Verde. La isla tiene como curiosidad que posee dos paisajes completamente diferentes uno del otro, ya que una parte de la isla es completamente árida, donde no crece vegetación significativa alguna y la otra donde hay buena vegetación y gran variedad de árboles frutales, como, por ejemplo: cocoteros, árboles de cítricos, almendras, etc.
En esta isla hay que visitar su capital Ribiera Grande debido a su gran variedad de tiendas, tampoco se debe dejar de visitar Vila das Pombas, en donde resaltan sus edificaciones coloniales adornadas por las palmeras frente al mar.
4. Isla Sao Nicolao
Aquí se pueden apreciar las zonas empinadas, los riscos y barrancos, isla muy especial para todos aquellos amantes de las excursiones en altas laderas, exploradores amantes de los riesgos, investigadores de misterios, ya que existen áreas deshabitadas que en un tiempo atrás estuvieron pobladas. Las playas no son de acceso fácil para esta isla de Cabo Verde.
La capital se llama Ribeira Brava, conformada por casas típicas de la región desde donde se pueden apreciar los hermosos paisajes conformados por la cadena montañosa que existe en la isla. En el distrito Sao Joao se pueden ver casas de piedra con techos de paja, se dice que las arenas pardas de sus playas tienen propiedades curativas.
5. Isla Sao Vicente
Esta isla está dominada por los colores rojizos en su cadena montañosa, debido a la conformación de su subsuelo, predomina estos colores en sus arenas y rocas,la hace algo distinta a las demás islas de Cabo Verde. Existe una zona llamada el monte verde, la cual, a pesar de no hacer honor a su nombre, vale la pena visitar ya que desde allí se puede apreciar buena parte del entorno de la isla, desde donde podrás observar a los cayos deshabitados: Santa Luzia, Branca y Raso.
Mindelo es una ciudad desarrollada e importante con sus 70.000 habitantes, una de las más grandes de cabo verde.
Monte verde es la montaña más alta de la isla, desde su parte más alta se puede apreciar la ciudad de Mindelo.
6. Isla Fogo
Con su gran cantidad de volcanes, donde el volcán de mayor altura alcanza casi los 3.000 metros, este es un lugar el cual no debes dejar pasar por alto al visitar Cabo Verde, considerando sus grandes paisajes que lo rodean, con un aspecto muy propio, y a que representa la majestuosidad del poder de cada erupción volcánica a través de la historia.
7. Isla Brava
Esta isla posee un gran colorido, el cual es aportado por su gran variedad de flores y plantas decorativas, también se puede apreciar en la arquitectura de sus viviendas un estilo algo lujosas y diferentes a las demás viviendas del archipiélago de Cabo Verde, en parte de sus lugares, lo que la hace diferente en el sentido arquitectónico de sus edificaciones.
8. Isla Maio
Esta isla de Cabo Verde tiene poco movimiento turístico, por lo que la hace ser una de las islas más tranquilas, con los residentes en sus quehaceres cotidianos, muchos compartiendo en sus casas y apreciando la comodidad de sus playas.
9. Isla de Santiago
Praia, es la capital de cabo verde y está ubicada en isla de Santiago, con más de 130.000 habitantes es la ciudad más importante del país, posee un importante puerto desde donde se exportan diferentes productos, entre café, frutas, hortalizas y otros.El palacio presidencial, el ayuntamiento antiguo, la iglesia de nuestra señora de gracia, el museo etnográfico, el monumento al explorador Diego Gómez y la capilla de San Antonio.A 15 kilómetros de Praia se encuentra ciudad vieja, la más antigua de Cabo Verde y famosa por haber sido visitada por Vasco da Gama y Cristóbal Colón, cada uno en su momento, fue declarada como patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2009.
La sierra de Malagueta, en la isla de Santiago está ubicada esta gran cordillera montañosa, teniendo picos que superan los mil metros de altura.