África es uno de esos destinos soñados por millones de viajeros alrededor de todo el mundo. Al hablar sobre el ‘Continente Madre’ quizá lo primero que se te venga a la mente sean los populares safaris y los animales exóticos. Pero lo cierto es que el continente africano alberga un sinfín de opciones por concretar que van más allá de solo ver animales. Acá te presentamos algunos planes que puedes llevar a cabo en África que no necesariamente tienen que estar vinculados con animales. Aunque claro, no está de más que los tengas en cuenta de igual manera si así lo deseas.
Visita el Sáhara de Merzouga, uno de los lugares más emblemáticos de África
La verdad es que hacer un recorrido por el continente africano sin encontrarte todo tipo de animales y especies exóticas a tu paso es una tarea casi imposible de concretar. Sin embargo, existen elementos y sitios turísticos por conocer que no necesariamente deben estar vinculadas a los populares safaris, y uno de ellos es el Sáhara de Merzouga, en Marruecos.
Adentrado ya en el árido desierto del Sáhara, tendrás la oportunidad de ver la Vía Lactea durante la noche y hermosos amaneceres sobre las dunas. Allí mismo en Marruecos podrás visitar también Medina de Fes, considerada la mayor zona peatonal del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Pirámides de Giza, el esplendor de una las Siete Maravillas del Mundo
Otra locación turística que no debes pasar por alto en tu travesía por África son las famosas Pirámides de Giza, incluidas en la lista de las Siete Maravillas del Mundo. No hay turista en el mundo que se resista a la tentación de conocer uno de los sitios más emblemáticos y con mayores vestigios históricos y culturales no solo de África sino del mundo entero. Así que si se te presenta la oportunidad de conocerlas, por nada del mundo la desaproveches.

Cataratas de la Victoria, también conocidas como ‘Piscina del Diablo’
En la frontera entre Zambia y Zimbabue se ubica una de las maravillas naturales más preciosas y deslumbrantes del planeta Tierra: las Cataratas de la Victoria. Las tribus locales le conoce como ‘el humo que trueno’ debido al manto de agua denso y ruidoso que produce la caída de agua cuando golpea con la superficie fluvial y las rocas adyacentes. En temporada de sequía las personas que le visiten pueden acercarse hasta la orilla del acantilado sin riesgo de caer al vacío. Ello se traduce en una experiencia sin igual y la oportunidad de apreciar una espectacular vista panorámica del paisaje aledaño.

Desierto de Namibia, otra zona desértica de África que debes conocer
Otra zona desértica de África que debes conocer, además del Sahara, es el desierto Namib, ubicado en Namibia. Este nombre traducido a la lengua local significa ‘enorme’ debido al tamaño de sus enormes dunas rojizas. Se trata del desierto más antiguo del planeta, puesto que ya existía hace unos 65 millones de años atrás. Además, los paisajes que podrás encontrarte allí probablemente sean los más increíbles, exóticos y esplendorosos del mundo entero.

Centro de Peregrinación Lalibela
Al norte de Etiopía se ubica uno de los centros de peregrinación más importantes de África constituido por una serie de Iglesias talladas en roca. El lugar en sí resulta completamente mágico, aunque si quieres una recomendación, será mejor que asistas directamente a la Casa de San Jorge o la de Beta Girorgios, cuya infraestructura tiene una planta de cruz griega y un total de quince metros de altura tallados en roca.

Cráter del Ngorongoro, en Tanzania
Es un espacio ideal para los turistas amantes de las travesías extremas que deseen visitar Tanzania. Dicha abertura se erige como una de las calderas volcánicas más grandes del mundo, compuesta por una extensa variedad de bosques, lagos, sabanas, pantanos y alrededor de 25 mil especies animales. Sabemos que planeas tu viaje lejos de todo lo que tenga que ver con animales, pero no significa que los debas pasar por alto. Recuerda que en tu paso por África, sobre todo en las zonas internas, selváticas y desérticas, es imposible que no te topes con alguna especie.

Ciudad del Cabo, la ciudad más popular de África
Además de ubicarse como la segunda ciudad con mayor número de habitantes en el ‘Continente Madre’, ha logrado ubicarse también como el destino turístico más popular de la región. Ciudad del Cabo conserva una serie de locaciones y destinos que reúnen miles de viajeros año tras año, tales como las playas, los centros de entretenimiento y la famosa Montaña de la Mesa, característica por su particular forma aplanada en la cima. Si buscas una experiencia de viaje que se aboque más hacia lo citadino y no a los safaris, he aquí tu mejor opción.

Visita y recorrer el Lago Nakuru de Kenia
Está ubicado a uno 160 kilómetros de distancia de Nairobi, la capital de Kenia, el lago Nakuru destaca por ser albergue de miles de especies de aves migratorias que se posan allí durante casi todo el año. Si decides viajar hasta allí en verano o temporada de sequía, notarás como la extensión en pleno del lago se tiñe color de rosa por los flamencos que ocupan la zona, llegando incluso a ser millones de ellos.

Date la oportunidad de conocer las playas de Isla Mauricio
África no solo es desierto y safaris, también es sinónimo de cultura, tradición y por supuesto, esplendor turístico. Isla Mauricio se perfila como uno de los mejores ejemplos en cuanto a ello, puesto que además de ser uno de los sitios emblemáticos en lo que concierne a desarrollo económico, también conserva una importante cantidad de hermosas playas. Los colores que bordean la costa le convierten en un verdadero destino paradisíaco. Por lo tanto, no debes dudar ni un segundo en añadirlo a tu repertorio de viajes y recorridos por África.

¿Ya lo ves? No es tan difícil armar un itinerario de viaje por África sin vincularse con las especies animales de la región.