Joyas ocultas de Canadá que no puedes perderte en tu viaje

¿Que turista no ha soñado con conocer Norteamérica? Y no, no estamos hablando única y exclusivamente de los Estados Unidos, sino de otro maravilloso país también asentado en dicha región: Canadá. Además de ser uno de los países más grandes del mundo, conserva un sinfín de destinos turísticos que todo viajero merece conocer. En caso de estar planificando una travesía por Canadá y ya estás a tiro del viaje, te invitamos a conocer algunas de sus joyas ocultas para que no te pierdas en tu visita a uno de los países más bonitos del planeta.

Cataratas del Niágara, la joya natural más preciada de Canadá

Si te trasladas a Canadá en función de turista, lo primero que debes anotar en tu itinerario de viaje es conocer las Cataratas del Niágara, sin duda el paisaje natural más emblemático del país. Se encuentran ubicadas específicamente en Ontario y son conocidas en el mundo entero. Pocas caídas de agua en el planeta resultan tan hermosas e imponentes como las Cataratas del Niágara.

Conocerlas es igual a sentirse arropado por una de las grandes creaciones de la Madre Naturaleza. Millones de personas sueñan con conocer de cerca su esplendor y formar parte de una experiencia turística sin igual. Según los registros que se tienen del parque natural, cada segundo cae el equivalente a un millón de bañeras. Además, resultan espectaculares tanto de día como de noche. Aunque no hay duda alguna que de noche adquieren mayor vistosidad y atractivo.

 

CANADÁ 1
Las Cataratas del Niágara es una de las grandes joyas naturales de Canadá (Foto de Grow Pro Experience)

Montañas Rocosas

Se le considera ‘la espina dorsal de la naturaleza en Canadá‘, puesto que su inmensa extensión alberga hasta cuatro parques naturales: Banff, Jasper, Yoho y Kootenay. Las colinas que se erigen alrededor de cada parque destacan por sus picos nevados, bosques de clima húmedo, lagos color turquesa y ríos saltarines. Además, conserva un esplendor y un atractivo turístico que pocas regiones del planeta Tierra llegan a equiparar. También es hábitat natural de los osos autóctonos de la fauna canadiense.

CANADÁ 2
Las Montañas Rocosas también constituyen otro de los paisajes más hermosos de Canadá (Foto de Enciclopedia de Geografía)

Churchill, un precioso paisaje ‘helado’ situado en Canadá

Si buscas una región en la que puedas conectarte con la naturaleza ártica y respirar el aire propio del Polo Norte, te recomendamos asistir a Churchill, a orillas de la bahía de Hudson. Se trata de un lugar hermoso, remoto, solitario y absurdamente apaciguador, en el que reina la paz durante todo el año. Eso sí, en caso de decidirte a conocerlo será mejor que asistas bien abrigado/a, no querrás que la hipotermia dañe tus planes de viaje. Allí mismo puedes contemplar algunas de las especies animales autóctonas del Polo Norte y la Antártida, tales como los osos polares y las orcas.

CHURCHILL CANADÁ
Allí conocerás de cerca algunas de las especies propias del Polo Norte y la Antártida (Foto de Pinterest)

Isla de Vancouver, otra joya canadiense que pocos conocen

Si bien Vancouver es una de las ciudades emblema de Canadá, pocos saben del prestigio y esplendor turístico que alberga la isla homónima, situada justo al frente de la ciudad. La isla de Vancouver es una zona alejada y tranquila repleta de naturaleza por todos sus alrededores y que alberga una inmensa cantidad de bosques, granjas y playas para practicar surf. Asimismo, cuenta con un pequeño pero maravilloso pueblo pesquero llamado Tofino, en el que podrás alejarte durante unos días para alejarte de los problemas y dejarte invadir por la relajación.

ISLA DE VANCOUVER
Se ubica frente a la ciudad de Vancouver y conserva un esplendor digno de admiración (Foto de Rutas Turísticas)

Cabot Trail, en Nueva Escocia

Otras de las joyas ocultas en Canadá son los famosos miradores de Cabot Trial, en Nueva Escocia, desde los que podrás admirar las imponentes vistas que dan al mar y contemplar las ballenas que se asoman frente a la costa. Asimismo, es un lugar ideal para viajar en familia porque ofrece un exquisito itinerario en cuanto a recursos de viaje para realizar a pie mientras te maravillas de lo que encuentras en cada rincón de la localidad. También podrás ver de cerca los alces y ciervos que se reúnen a los lados de la carretera. Sin duda alguna, es una de las mejores opciones en cuanto a sitios por conocer en Canadá.

CABOT TRAIL
Disfruta de las impresionantes vistas que te ofrece Cabot Trail, en Nueva Escocia (Foto de Globe Guide)

Isla de Baffin, exclusiva para turistas de espíritu extremo

Todos los turistas adoran viajar, de eso no hay duda alguna. Sin embargo, no todos adoran trasladarse hasta las regiones más recónditas del planeta a explorar territorios vírgenes que pocas veces han recibido visitas. Si eres de este último grupo, te encantará saber que Canadá alberga un sitio que contempla estas características: la Isla de Baffin. Allí te permitirás a ti mismo/a disfrutar de la desoladora y pacífica belleza ártica de Canadá, las comunidades inuit y la fauna regional. Todo ello bajo un clima que alberga temperatura que pueden llegar a alcanzar los -50 grados bajo cero.

ISLA DE BAFFIN
Ideal para los amantes de las aventuras extremas (Foto de Hablemos de Viajes)

Trans-Canada Highway, la carretera infinita de Canadá

No solo es la carretera más larga del mundo, sino que representa la principal arteria vial del territorio canadiense, puesto que conecta la gran mayoría de los sitios de interés que se ubican en toda la nación. Cuenta con una extensión total de 7.800 kilómetros que inician desde St. John’s, en Terranova (la ciudad más antigua de Canadá) y se prolonga hasta Victoria, en la Columbia Británica. En su paso te toparás con sitios como las rocosas y algunos de sus parques naturales, Quebec, la isla de Cape Breton y el parque nacional de Gros Morne. Es tan extensa que los conductores que se han dedicado a atravesarla en pleno tardan poco más de un mes en hacerlo.

CANADÁ 7
Es la carretera más larga del mundo y la principal arteria vial de Canadá (Foto de Victoria News)

Camino Vikingo de Terranova

Perfecto para quienes disfrutan de los paisajes y los elementos históricos al mismo tiempo, puesto que conserva uno de los pueblos vikingos más antiguos del planeta Tierra, construido 500 años antes de la llegada de los colonizadores europeos. De hecho, son los mismos europeos quienes sienten mayor fascinación por esta ruta que inicia en Terranova y culmina en el Parque Nacional de Gros y la Casa de Leif Eriksson.

También se le conoce como ‘Ruta 430’ y se necesitan alrededor de seis horas para recorrerla a plenitud. La carretera en sí ya constituye una atracción turística, puesto que se encuentra siempre pegada al mar y a las colinas adyacentes, lo que te brinda un clima de paz envidiable en el que podrás disfrutar de la travesía mientras escuchas tu canción favorita en la radio o el reproductor de música del auto. Miles de turistas viajan hasta Canadá con la firme convicción de conocer exclusivamente la ruta de Terranova. Un aspecto que debes tener en cuenta es que durante el camino hay pocos pueblos y establecimientos en los que puedas comprar comida y otros enseres, así que toma tus previsiones antes de viajar.

CANADÁ 8
El Camino Vikingo de Terranova es uno de los sitios preferidos por los viajeros (Foto de BBC.com)

Canadá, un país digno y representativo del primer mundo, conserva un sinfín de joyas ocultas que cualquier turista en el mundo desea conocer. Esperamos que esta información haya sido de tu agrado y de ahora en adelante tengas en cuenta estas alternativas de viaje para tu travesía en suelo canadiense.

 

Autor entrada: Moisés Calderón