Los 7 lugares más bonitos de Chile para visitar en unas vacaciones

¿Quieres formar parte de unas inolvidables vacaciones en Chile? Descubre a continuación algunos de los mejores lugares para ello. Si hay algo que tiene este maravilloso país sudamericano, además de la calidez de su gente, es la inmensa cantidad de locaciones por disfrutar. Así que no dejes que el coronavirus te cohíba de conocer una de las regiones más bonitas de Sudamérica, un país repleto de encantos turísticos y hermosos paisajes que debes visitar al menos una vez en tu vida. Estos son los siete lugares más bonitos de Chile para visitar durante unas bien merecidas vacaciones.

Isla de Pascua, probablemente el mayor emblema turístico de Chile

Repasando el amplio entramado de destinos turísticos por conocer y recorrer en Chile, inevitablemente te toparás con la Isla de Pascua, una de las más concurridas por los turistas. Se encuentra ubicada en pleno océano Pacífico, a unas cinco horas en avión desde la ciudad capital. Poner un pie en esta milenaria y enigmática isla es igual a viajar miles de años atrás y sentir que convives con los ‘rapanuis’, antiguos habitantes del territorio. Además, podrás contemplar de cerca los famosos ‘moais’ y el volcán Terekava. También podrás realizar buceo y observar el sinfín de cuevas submarinas que alberga.

CHILE 1
Isla de Pascua es probablemente el mayor emblema turístico de todo Chile (Foto de RTVE.es)

Valle del Elqui, una de las regiones con mayor riqueza cultural de todo Chile

Si eres fanático de la cultura y el astroturismo, el Valle del Elqui debe ser tu primera opción por visitar en cuanto llegues a suelo chileno. Gracias a su magnífica y elevada locación podrás admirar un espectáculo de estrellas y la Vía Láctea al anochecer. De hecho, en el año 2015 se le declaró como “primer santuario de cielos oscuros del mundo”. Será totalmente inevitable dejarte embargar por la majestuosidad del paisaje nocturno que ofrece a los viajeros.

Pero además de ello, el Valle del Elqui es una de las regiones con mayor riqueza cultural de todo Chile, puesto que conserva cientos de viñedos en los cuales podrás algunas de las mejores destilaciones de vinos nacionales, tales como el Carmenere y el Sauvignon Blanc. A ello habría que añadirle también el Museo Gabriela Mistral, un espacio dedicado a repasar lo más exclusivo y destacado de la ganadora del Nobel de Literatura. El recorrido podrías complementarlo con una visita a la Plaza de Armas de Vicuña, el Cabildo, el Templo de la Inmaculada Concepción y la Casa de la Cultura de Vicuña.

CHILE 2
En el 2015 se le declaró “primer santuario de cielos oscuros del mundo” (Foto de Ladera Sur)

Santiago de Chile, la capital de lo grandioso

Aunque la gran mayoría de locaciones y paisajes de renombre se encuentran alejados de la ciudad capital, no podríamos saltarnos a Santiago como una de las regiones más bonitas y emblemáticas de Chile. Al igual que el Valle del Elqui, conserva una importante riqueza cultural e histórica. La ciudad fue fundada en 1541 y actualmente se encuentra dividida en 37 comunas. Si bien carece de elementos de suma relevancia como los encontrarás en la Isla de Pascua, por ejemplo, no te inhibe de un buen recorrido turístico.

De hecho, cientos de guías viajeros recomiendan iniciar la ruta turística de Chile recorriendo los sitios más destacados de Santiago. Y es que la capital constituye una oportunidad imperdible de acercarte un poco más a las tradiciones propias de la cultura local. Además, sus residentes son bastante cálidos y amables, por lo que siempre te recibirán con los brazos abiertos.

CHILE 3
Tu recorrido turístico por Chile debe iniciar por la ciudad capital (Foto de Assist Card)

Parque Nacional Torres del Paine

Una vez finalizado tu recorrido por las zonas más populares y emblemáticas de Santiago, quizá sea momento de dar un giro a los planes de viaje y saltar de los planes urbanos a los rurales. Para ello te encontrarás con un sinfín de opciones por concretar, siendo una de las más destacadas el Parque Nacional Torres del Paine, erigido como uno de los lugares más hermosos no solo de Chile, sino de toda Sudamérica.

Es ideal para los amantes del senderismo, puesto que básicamente su gran atractivo es subir cuestas empinadas que rebasan los 3.000 metros sobre el nivel del mar. En dicho recorrido encontrarás elementos que te mantendrán anonadado y boquiabierto durante el trayecto, pasando desde las imponentes montañas hasta los helados glaciares de la localidad. El ‘premio mayor’ del recorrido será cuando asciendas al mirador de las Torres. Desde allí contemplarás una maravillosa vista panorámica de toda la región.

CHILE 4
Es uno de los lugares más bonitos no solo de Chile sino de toda Sudamérica (Foto de Viator)

Valparaíso, la ‘ciudad colorida’ de Chile

Ubicada a unos 100 kilómetros de la capital, Valparaíso es de las regiones más bonitas y que debes tener en cuenta para cuando tengas la oportunidad de ir a Chile. Destacan especialmente sus calles, casas, murallas y cerros coloridos, cuya gama cromática deja un verdadero espectáculo ante la mirada de quienes le visitan. El casco histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003. Valparaíso es una ciudad de cerros, siendo los más destacados el Alegre y el Concepción, donde podrás disfrutar de hermosas vistas panorámicas y deleitar a tu paladar con los mejores restaurantes de la entidad.

VALPARAÍSO
La UNESCO declaró su casco histórico como Patrimonio de la Humanidad en el año 2003 (Foto de Chile Travel)

Volcán Osorno

Chile es un territorio cubierto de volcanes y empinadas montañas, así que no es de extrañar toparte a lo largo y ancho de todo el territorio austral con estas magníficas construcciones de la naturaleza. El Volcán Osorno, cuya cima se ubica a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, es de otro de los lugares más bonitos de Chile y que todo turista merece conocer. Al igual que en Torres del Paine podrás realizar senderismo sobre las laderas de la montaña, desde donde podrás admirar la magnificencia del paisaje que rodea al volcán. Es además una de las áreas verdes más fértiles de todo el país, algo que agradecen sumamente sus residentes aledaños, quienes afirman que en el volcán residen espíritus que cuidan de ellos y les dan de comer a través de la siembra.

VOLCÁN OSORNO
Ideal para practicar senderismo y admirar la magnificencia del paisaje (Foto de Vértice TV)

Isla Grande de Chiloé

Un recorrido turístico por Chile sin conocer lo más trascendental de sus mitos y leyendas, sencillamente sería un recorrido incompleto. Si eres de los que se deleita escuchando historias de fantasmas, apariciones espectrales y desapariciones misteriosas, no hay mejor lugar para donde coger que la Isla Grande de Chiloé. Tanto así que apenas desembarques del ferry que te traslada hasta dicha localidad, sentirás que ingresas a un universo distinto, en el que la magia y el misticismo destacan por encima de todas las cosas.

Sobre Chiloé convergen una gran cantidad de historias de ‘terror’, tales como la aparición del supuesto buque fantasma que secuestra personas durante la noche. También hay espacio en dichas historias para hacer mención a supuestas apariciones de hadas, duendes y sirenas. La gran similitud de Chiloé con respecto a otras regiones de Chile es que contempla en su interior un interminable listado de sitios paradisíacos. Resaltan más que todo las playas desiertas y las inmensas extensiones de bosque que hay a su alrededor. Además, cuenta con un exquisito repertorio gastronómico que añadirá atractivo a tu viaje.

ISLA GRANDE DE CHILOÉ
Allí convergen un sinfín de mitos y leyendas que te interesará saber (Foto de Cruceros Skorpios)

La magia turística de Chile es innegable por donde quiera que se le mire. Montañas, playas, volcanes, ciudades con el toque propio de las urbes modernas y pueblos recónditos, no importa por cual te decantes, puesto el disfrute está plenamente garantizado.

Autor entrada: Moisés Calderón