No necesitas un mes, ni siquiera una semana, para dejarte embargar por los atractivos turísticos de la región a la que decidas visitar. Obviamente, no podríamos ocultar el hecho de que mientras más tiempo dispongas, pues adquieres muchas más probabilidades de recorrido y disfrute. Aún así, hay locaciones que puedes transitar en pleno y llevarte recuerdos de sus lugares más emblemáticos. Sevilla es uno de estos destinos que fácilmente podrías recorrer casi en su totalidad en un día turístico. ¿Cómo hacerlo? Quédate y descúbrelo en la guía que te presentamos a continuación, en la cual explicamos los pasos para conocer los sitios más concurridos de Sevilla sin necesidad de reservar alojamiento por largos periodos de tiempo.
Pasear por el centro histórico de Sevilla
Tras arribar a la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía lo primero que debes tener agendado en tu lista es conocer el centro histórico de la ciudad. Y es que el centro de Sevilla, con el respeto de otras locaciones de renombre histórico en España, es la más grande, bonita y espectacular del país. Además, presume de ser el tercero más grande todo el continente, al mismo tiempo que se erige como la ciudad más poblada de Andalucía y la tercera a escala nacional en recibir turistas.
El recorrido por el centro histórico hispalense debes iniciarlo desde la estación de metro de Puerto Jerez. Desde allí podrás iniciar una pequeña ruta por los monumentos y demás locaciones representativas de la ciudad. Puedes reservar guías turísticos para que te acompañen durante la travesía y así conocer más acerca de la ciudad. Aunque si deseas realizar dicha actividad de manera individual, no pasa nada, al fin y al cabo eso es lo que hacen los turistas: recorrer y conocer por sí solos.

Visita la Catedral y la Giralda
En tu recorrido por las zonas históricas y emblemáticas de Sevilla, debes tener en cuenta también la importancia que tendrá conocer la Catedral de la ciudad, erigida como la catedral gótica más grande del mundo entero. Su estilo propio de la arquitectura gótica sostiene una imponencia tremenda que te dará la bienvenida de una manera tan amena que te sentirás arropado por su esplendor apenas pongas un pie dentro de ella.
Junto a la Catedral se ubica la famosa torre de la Giralda, otro de los monumentos que no puedes dejar de visitar en la capital andaluz. El acceso a la Giralda se da directamente desde el interior de la Catedral, por lo que inevitablemente deberás ingresar a la misma para llegar a dicha torre. El interior de esta edificación está compuesto por una serie de rampas que se conectan entre sí y conducen al campanario. Si te atreves a subir hasta el mismo, tendrás una de las vistas más espectaculares de toda la ciudad.

Conocer el Archivo Histórico de Indias
Sea cual sea la región, provincia o comunidad española que decidas visitar, la historia y la cultura estarán presente en cada una de estas locaciones. Sevilla no escapa de tales elementos y conserva uno de los recintos culturales de mayor trascendencia a escala nacional: el Archivo Histórico de Indias. Está ubicado en la concurrida avenida Constitución, justo antes de toparte frente a frente con la Catedral. El recinto fue instaurado con el objetivo de contemplar en un mismo espacio todos los documentos referentes a las colonias españolas en América. De allí que surja su nombre de ‘Archivo Histórico’. La visita a este interesante lugar es gratuita, de lunes a sábado y en horario comprendido entre las 9:30 y las 17:00 horas.

Deleita tu paladar con los mejores centros gastronómicos de Sevilla
Como la ruta turística que ocuparás te llevará todo el día, indudablemente necesitarás reponer energía en algún momento del recorrido. Para ello te recomendamos asistir a cualquiera de sus restaurantes dispuestos en el casco histórico de la ciudad y/o pequeños centros gastronómicos esparcidos a lo largo de toda la localidad. En ellos disfrutas, por ejemplo, desde lo más excéntrico de la cocina mediterránea hasta una deliciosa ración de churros con chocolate. No importa cual espacio culinario visites, los resultados serán los mismos.

Agenda un recorrido por el Alcázar hispalense
Ahora que ya has recorrido la Catedral, la Giralda y los monumentos emblemáticos del casco histórico ¿que sigue? Pues nada más y nada menos que el Alcázar de Sevilla. Si hablamos de historia y vestigios culturales dignos de conocer en territorio sevillano, he aquí un excelente ejemplo de ello. Este centenario palacio amurallado que en su momento pasó de ser residencia de califas a ser hogar de reyes cristianos. Es uno de los tantos espacios con cientos de joyas por admirar en su interior. Y no estamos hablando de joyas lujosas o prendas de cuello, sino de sus patios y jardines en perfecto estado. También destacan los salones que hay su interior, tan llenos de hermosura como de historia.

Cierra tu recorrido de un día en el barrio de Santa Cruz
Como tu visita por Sevilla no podría estar completa sin escuchar algunas de las historias y leyendas propias de la localidad, te aconsejamos cerrar tu recorrido de un día por el barrio de Santa Cruz, quizá el más famoso de toda la ciudad. Esta bonita localidad destaca por sus estrechas callejuelas de color blanco, sus macetas floreadas y los naranjos que rodean el paisaje citadino. Años atrás funcionó como judería de Sevilla, por lo que podría faltar todo excepto una historia o leyenda vinculada a su pasado. Se ubica justo a la salida del Alcázar, así que no habrá excusas para adentrarte entre sus calles y completar el recorrido.

Si quieres disfrutar de más elementos destacados de Sevilla, entonces será mejor que reserves alojamiento por varios días, puesto que uno solo se queda corto para todo lo que te ofrece esta hermosa ciudad. De igual manera ya tienes a la mano una pequeña guía turística para concretar en menos de 12 horas y salir de Sevilla con el aire victorioso de quien ha conocido uno de los tantos emblemas turísticos de España.