Los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

Cuando escuchas la palabra “Comunidad Valenciana” quizá lo primero que se te venga a la mente sea un hermoso paisaje de sol y playa, aunado con un buen plato de paella. Sin embargo, estos no son los únicos elementos característicos de una de las ciudades más resaltantes de España. Repartidos a lo largo de sus tres provincias (Alicante, Valencia y Castellón) se encuentran situados algunos de los pueblos más bonitos de toda la nación ibérica. De hecho, este es uno de los elementos característicos de España, la inmensa cantidad de pueblos que alberga en su interior. Por supuesto, la Comunidad Valenciana no escapa de este vestigio. ¿Quieres saber cuáles son estos hermosos pueblos? Acompáñanos.

Morella ocupa el primer lugar en cuanto a pueblos encantadores de la Comunidad Valenciana

Como bien te indicamos sobre el párrafo anterior, la Comunidad Valenciana está dividida en tres provincias, una de ellas es la que alberga el fantástico pueblo de Morella. Al norte de Alicante se erige un hermoso poblado sobre lo alto de una colina que deslumbra a quienes deciden visitarle en cualquier época del año. Destaca por la imponente muralla que rodea a la ciudad entera y por el enorme castillo central que resalta por encima de las otras cosas, cuya construcción tuvo lugar en el siglo XIII. Pasear por sus calles te brindará una experiencia medieval digna de recordar y que querrás repetir en algún momento.

MORELLA COMUNIDAD VALENCIANA
Morella es un hermoso pueblo ubicado al norte de la provincia de Alicante (Foto de Wikipedia)

Chelva, capital de una majestuosa comarca

Ideal para quienes buscan pasar un fin de semana en pareja, en familia o a solas, desconectándose por completo de la agobiante vida citadina. Tiene increíbles legados históricos y culturales en su interior porque allí vivieron durante varios años poblaciones de judíos, árabes y cristianos. Lejos de las diferencias, todos trabajaron en conjunto para dejar a Chelva como un legado patrimonial envidiable para las nuevas generaciones. Entre sus atractivos turísticos destacan sus calles estrechas y laberínticas, además de las empinadas ermitas levantadas sobre antiguas mezquitas. Cada fin de semana suele realizarse un paseo turístico llamado Ruta del Agua de Chelva, cuyo atractivo central debes descubrirlo por cuenta propia.

CHELVA COMUNIDAD VALENCIANA
El poblado de Chelva es la capital de la comarca de Los Serranos (Foto de Traveler)

Peñíscola, una maravilla rural en la zona costera de la Comunidad Valenciana

Al igual que Morella se encuentra situado en la provincia de Castellón y también está rodeado por una muralla fortificada. Sin embargo, ambos conservan una diferencia sustancial, puesto que Peñíscola se ubica sobre las orillas del mar y ofrece al espectador un paisaje mucho más hermoso que el de Morella. Claro, sin ánimos de menospreciar la majestuosidad de Morella. El castillo de Papa Luna, una legendaria fortaleza construida por los Templarios hace más de setecientos años, es el destino turístico más visitado de Peñíscola. No te arrepentirás de conocerle y cuando estés allí, agradecerás a la naturaleza y al ideal humano por ser capaces de crear semejante maravilla.

PEÑ;ISCOLA COMUNIDAD VALENCIANA
Peñíscola se encuentra ubicado a las orillas del mar y ofrece un hermoso paisaje panorámico a su alrededor (Foto de El Periódico Mediterráneo)

Castell de Guadalest, un empinado poblado de la provincia de Valencia

Si estás planificando una ruta turística por la Comunidad Valenciana no puedes dejar de visitar Castell de Guadalest. Además de ser una alternativa de lujo para alojarse durante unos pocos días, si lo visitas dos horas bastará para quedar de boca abierta con su esplendor. El pueblo está dividido por dos zonas, una baja y otra alta, y en mitad tiene un túnel que conecta ambos extremos. Allí podrás visitar el castillo de la Alcozaiba, la famosa casa Orduña y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Es perfecto para quienes disfrutan los paisajes panorámicos, el ambiente rural y el clima de montaña, puesto que ofrece los tres elementos a sus visitantes y pobladores locales.

castell de guadalest comunitat de valencia
Castell de Guadalest es un pueblo dividido en dos zonas que se conectan a través de un túnel (Foto de Gaceta del Turismo)

Sagunto, un pueblo con enormes legados históricos

El casco antiguo del poblado es un museo al aire libre que alberga decenas de elementos correspondientes a la antigua España y sus conflictos armados con los romanos. La historia establece que allí el general cartaginés Aníbal Barca resistió durante varios meses el asedio de sus contrincantes hasta que ya no pudo más. Los romanos recuperaron el poblado y fueron los encargados de dejar plasmados la mayoría de elementos culturales que aún pueden vislumbrarse en Sagunto. En este hermoso pueblo podrás visitar las ruinas del antiguo teatro romano o el famoso templo de Diana. Además, una pequeña parte del pueblo fue habitada por un grupo de judíos durante la Edad Media, por lo que esta cultura también tiene sus toques de representación en Sagunto, uno de los pueblos más bonitos y emblemáticos de la Comunidad Valenciana.

SAGUNDO VALENCIA
Sagundo alberga un enorme y envidiable legado histórico y cultural (Foto de Wikipedia)

Biar, una pintoresca opción para visitar en Alicante

Cuenta con menos de cuatro mil habitantes, por lo tanto, es una alternativa ideal para aquellos que desean una escapada de relajación. Cuenta con un elemento similar al de otros pueblos de la Comunidad Valenciana, y es que se también está distribuido a lo largo de una colina, cuya cima tiene un imponente castillo que fue declarado Bien de Interés Cultural. No puedes dejar pasar la oportunidad de probar su exquisita gastronomía local, representada por el exquisito arroz caldoso y el gazpacho manchego. Entre tu itinerario de viaje vinculado a la Comunidad Valenciana debes añadir indiscutiblemente esta lujosa alternativa.

BIAR COMUNIDAD VALENCIANA
Biar tiene poco menos de cuatro mil habitantes en su interior (Foto de TripAdvisor)

Vilafamés: alternativa de lujo en la Comunidad Valenciana

Finalizamos este exquisito repertorio turístico con una de las mejores joyas rurales de la provincia de Castellón: el pueblo de Vilafamés. Situado también en una montaña que ofrece a diario hermosos amaneceres y puestas de sol, destaca por la pulcritud uniforme de sus casas. Además, tiene cientos de callejuelas laberínticas que te conducirán a un paseo en el que probablemente termines perdido. Pero tranquilo/a, no hay nada que temer con respecto a ello, porque cada sitio que vayas conociendo a medida que avanzas en tu expedición, te resultará más fascinante que el anterior. En Vilafamés también podrás deleitar tu olfato con el embriagante olor que procede de las huertas cercanas, campos y parches boscosos. Y por supuesto, cuenta con un elemento que otros pueblos de la región también tienen: un enorme castillo sobre la cima de la colina.

VILAFAMÉS COMUNITAT VALENCIA
Vilafamés destaca por la pulcritud uniforme de sus casas (Foto de Valencia Bonita)

Indudablemente una lista de hermosos y encantadores pueblos que sólo la Comunidad Valenciana te puede ofrecer. ¡No te los puedes perder por nada del mundo!

 

 

Autor entrada: Moisés Calderón