Estos son los requisitos para sacarte el pasaporte

Cuando vayas a viajar, debes repasar una serie de elementos esenciales para que tu travesía no se convierta en un dolor de cabeza. Acá es cuando entran en juego las opciones en agencias de viaje, el tipo de maleta que necesitas, los hoteles donde pretendes alojarte y muchos factores más. Sin embargo, miles de personas suelen pasar por alto un elemento sumamente importante. ¿Te ha pasado que estás planificando tu viaje y de repente te entra la duda respecto a la vigencia de tu pasaporte? Si te ha sucedido, entonces has incurrido en un error tan infantil como fatal. Este tipo de elementos no deberían ser pasados por alto, porque de esa pequeña libreta que alberga tus datos, depende que viajes o no.

Pero tranquilo/a, los errores se hicieron para ser resueltos a posteriori. Por ende traemos para ti un apartado informativo en el que te explicaremos que requisitos necesitas para poder sacarte el pasaporte en España. El objetivo es presentarte un resumen informativo completo y que sea capaz de resolver todas tus dudas respecto a este tema. Así que mantente allí, justo donde estás leyendo esto y dedica cinco minutos a conocer los pasos fundamentales para tramitar tu pasaporte español sin ningún inconveniente.

¿Qué es el pasaporte y para que sirve?

Antes de iniciar con los ítems explicativos, consideramos preciso e importante dejarte en claro que es el pasaporte y para que te sirve realmente. Se trata de un documento oficial de viaje expedido por la Administración de un país que permite la autorización para entrar o salir del mismo. Dentro de esta explicación queda inmersa la funcionalidad que tiene, radicada en que es el bastión principal para salir o ingresar a territorio nacional. En lo que concierne al pasaporte español, acredita la veracidad de nacionalidad a los ciudadanos españoles que estén fuera de España.

PASAPORTE SOLICITUD
Tener el pasaporte vigente te permitirá viajar y regresar sin ningún inconveniente (Foto de Tramítalo Fácil)

Requisitos para tramitar el pasaporte español por primera vez

Si estás aplicando por primera vez para la obtención de tu pasaporte español, debes encargarte de cumplir con ciertas asignaciones para no pagar la popular “novatada”. Es decir, para evitar que incurras en errores que compliquen tu trámite y lo vuelvan un verdadero dolor de cabeza. Lo primero que debes hacer es ingresar al portal en línea del Ministerio de Asuntos Exteriores. A continuación deberás seguir los lineamientos indicados para obtener la cita. Finalmente, cuando ya hayas agendado la cita, podrás cumplir con los requisitos que siguen a continuación:

  • Cuando te toque asistir a la sede de la cita, debes llevar impresa la solicitud de petición. La misma deberá estar llena y firmada por el ciudadano solicitante. Es decir, por ti.
  • Llevar tres fotos recientes tamaño carnet con dimensiones 4×4, en posición frontal y con fondo blanco.
  • Tener a la mano el comprobante de pago con la respectiva tasa consular.
  • El documento de identidad debe estar vigente. Si eres menor de edad, para hacer efectivo el trámite tienes que entregar documentos de tus dos representantes legales, original y copia. De no cumplir con este lineamiento, la cita quedará anulada inmediatamente.
  • Llevar original y copia del certificado de nacimiento en el que se demuestre que has sido previa y oficialmente añadido al Registro Civil Español.
  • Finalmente, debes entregar los documentos de manera conjunta en un acta que verifique la nacionalidad española.

Como recomendación general, lo mejor será que tramites el pasaporte con bastante tiempo de antelación a la fecha estipulada de tu viaje. Asimismo, cuando te sea agendada la cita, llega treinta minutos antes a las oficinas consulares. Si te retrasas mucho en la llegada, perderás tu cita automáticamente y deberás tramitar otra desde cero. Para renovarlo debes seguir los mismos pasos y recomendaciones. Lo mejor será que empieces a tramitar la renovación cuando comience la cuenta regresiva de diez meses para su vencimiento.

PASAPORTE ESPAÑOL
Para tramitarlo debes seguir una serie de lineamientos esenciales (Foto de Computer Hoy)

¿Cuánto dura vigente este documento?

La vigencia y fecha de caducidad del pasaporte español varía dependiendo de la persona que lo esté tramitando. Por ejemplo, el pasaporte es para un niño menor de cinco años, el periodo de vigencia se extiende por dos años. Los menores de 14 años que no cuenten con Documento Nacional de Identidad (DNI), el periodo válido será extendido hasta que el infante cumpla dicha edad sin superar los cinco años de vigencia en ningún caso. Para aquellos individuos menores de treinta años, la vigencia será de cinco. Y finalmente, para los que ya tengan más de treinta fechas marcadas en el calendario, el periodo de extensión y caducidad es de diez años.

¿Para qué sirve exactamente el pasaporte español?

Sincera y literalmente, para abrirte muchas puertas en cuanto al ámbito internacional. Incluso, para consolidar experiencia laboral profesional fuera del territorio nacional. Por detrás de los Emiratos Árabes Unidos, el pasaporte español es uno de los documentos oficiales de viaje más valorados alrededor de todo el mundo. El mismo te permitirá ingresar a más de 160 países sin necesidad de visado previo. En dicho renglón están incluidos también los pasaportes de Luxemburgo, Finlandia y Alemania. No especules en cuanto a este tema, ten por seguro que el trámite del pasaporte español te servirá para un sinfín de cosas que probablemente pases por alto con frecuencia.

PASAPORTE BENEFICIOS
El pasaporte español es uno de los mejor valorados alrededor de todo el mundo (Foto de Ministerio de Relaciones Exteriores)

¿El visado es lo mismo?

No son lo mismo, pero si comparten ciertos elementos similares. Para la solicitud de un visado también debes seguir ciertos lineamientos importantes y esperar a que tu solicitud sea aceptada o denegada por los funcionarios consulares del país de destino. El visado es un documento aparte que se añade a las hojas del pasaporte y permite a las personas entrar, establecerse o residir temporalmente en un país del cual no es ciudadadano y no tiene derecho a libre tránsito. Esto implica que la Administración del país al que vas a viajar ha examinado previamente el documento y ha dado el visto bueno para que puedas ingresar a la nación.

PASAPORTE ESPAÑOL VENTAJAS
No dejes la solicitud de trámite para última hora y anticípate a tu fecha estipulada de viaje (Foto de Isacura Asociados)

¿Necesitas tramitar tu pasaporte español? Estamos seguros de que ya no tendrás problemas ni dudas con respecto a como hacerlo de ahora en adelante. No dejes las cosas para última hora y no esperes que la fecha de caducidad o viaje sea inminente para tramitarlo. Encárgate de que la experiencia de viajar sea placentera e inolvidable.

Autor entrada: Moisés Calderón