En los últimos siglos, Hawái se ha convertido en lugar y aposento de distintos grupos étnicos. Ello produjo que se uniesen distintas culturas distintas entre sí en torno a un mismo territorio. El paso de los años les fue sintetizando bajo un mismo elemento, hasta llegar a compenetrarse completamente en un mismo comprimido. A esta unión es lo que se le conoce actualmente como ‘cultura hawaiana’, una de las más llamativas, particulares y repleta de elementos llamativos en su interior. Además, Hawai es uno de los mayores emblemas turísticos de Estados Unidos. No solo para viajeros nacionales, sino también para los miles de extranjeros que llegan a la isla. Precisamente por ello es fundamental que tengas en cuenta las curiosidades y aspectos más trascendentales de la enigmática e interesante cultura hawaiana.
Patrimonios Históricos
Uno de los elementos más trascendentales de la cultura hawaiana es la inmensa cantidad de patrimonios históricos que conserva y pone en disposición al público para disfrute de los turistas. Alrededor de ellos convergen cientos de historias, mitos y leyendas que le brindan mayor atractivo a cada monumento. Bien sea una maravilla natural única, una infraestructura construida o un sitio histórico nacional, la cultura hawaiana contemplan una nutrida nómina de sitios declarados con la estirpe patrimonial. Entre lo lugares emblemáticos y destacados en cuanto a este campo está el Bishop Museum, la institución cultural más importante en esta región del Pacífico. Cabe destacar también al monumento de Punchbowl, visitado en promedio por más de cinco millones de personas anualmente.

Lei de flores, otro aspecto propio de la cultura hawaiana
Lei es la palabra utilizada en Hawái para hacer referencia a una guirnalda o corona. Esto seguro lo has visto en las distintas películas que han tomado a la cultura hawaiana como inspiración, pues son esos particulares y holgados collares floreados que llevan los hawaianos sobre sus cuellos. La cultura local establece que un ‘lei de flores’ se debe ofrecer a un invitado acompañando el ‘ritual’ con un beso. Mientras que para retirarlo se debe hacer en privado. Los diseños de los lei de flores hawaianos varían según el ingenio y la creatividad de la persona que lo vaya a entregar. Además, suelen ser menos o más exuberantes dependiendo de la ocasión en que se esté entregando.

Expertos en navegación y construcción de canoas
Según lo establecido en los libretos de historia y cultura local, los hawaianos antiguos eran grandes constructores de canoas. Pero eso no es lo más trascendental del asunto, sino el majestuoso ritual que llevaban a cabo antes de construirlas. Se reunían en grupos y partían al bosque para hacer tributo a los dioses mediante ofrendas frutales. Los espíritus les revelaban que árbol cortar para ejecutar la construcción de las canoas y de que manera debían hacerlo. Además de ello, destacaban por ser expertos navegantes sin utilizar ningún instrumento de guía para ingresar al mar. La posición del Sol, la Luna, las estrellas y la dirección del viento eran su única guía para recorrer largas distancias a través del mar. De hecho, hoy en día es un elemento que se mantiene vigente, tomando en cuenta que los hawaianos llevan una excelente relación con el mar y le consideran uno de sus elementos más sagrados.

La cultura hawaiana contempla el alfabeto más corto del mundo
El lenguaje propio de la localidad es bastante corto pero aún así bastante complicado. Está compuesto por unas pocas vocales, lo que le convierte en el alfabeto más corto del que se tiene registro. Sin embargo, cada letra y palabra mantiene una pronunciación distinta, algunas casi inaudibles y que pasan desapercibidas ante quien no domina a plenitud el idioma. La palabra hawaiana más popular en todo el mundo es ‘Aloha’, que podría traducirse al castellano como ‘Hola’ o ‘Que tal’. Dentro del inmenso entramado de valores culturales natos de la cultura hawaiana destaca también algunos términos como ‘akahai’ y ‘lokahi’, que significan modesto y pacífico, respectivamente. Por cierto, he allí otro de los aspectos trascendentales de los hawaianos: el pacifismo de su gente. Ante las dificultades mantienen siempre una sonrisa en el rostro y la disposición a abordar los problemas de la manera más tranquila posible. Eso también les hace ser bastante receptivos con los turistas.

Danza del hula-hula
Lo que actualmente es una práctica bastante habitual en grupos de danza contemporánea, incluso como elemento de entretenimiento infantil, esconde un trasfondo cultural con con cientos de años en vigencia. Anteriormente era practica únicamente por los hombres, quienes realizaban dicha danza en rituales religiosos como parte de sus ofrendas a los dioses. Sin embargo, el paso del tiempo le fue popularizando también entre el sexo femenino y jóvenes de ambos sexos. La danza del hula-hula consta de mover las caderas al ritmo de los tambores hawaianos al mismo tiempo que se agitan las manos de manera grácil y se portan coloridos trajes.

Las leyendas
También destacan a sobremanera la inmensa cantidad de leyendas que cuentan los residentes locales a quienes visitan Hawái y se quieren ir nutridos de lo más llamativo de esta particular y llamativa cultura. Para los hawaianos, las leyendas constituyen un elemento crucial para documentar la historia, por lo que han sido bastante apegados a esta modalidad de contarlas frecuentemente desde cientos de años atrás. Algunas de las leyendas hawaianas más populares son las del semidios Maui, quien sacó a la isla desde el fondo del mar, y la de Pele, la engañosa y celosa diosa del volcán de la localidad. La cultura hawaiana también contempla cientos de creencias y supersticiones que se han mantenido vigentes a lo largo de los siglos. Para ellos, la lluvia y el arcoiris son bendiciones de los dioses. Tampoco está bien visto utilizar un lei de flores durante el embarazo ni subir bananas a un bote. Mientras que aquellos que se atrevan a sacar rocas de lava de los volcanes, serán perseguidos por la mala suerte por el resto de sus vidas.

La cultura hawaiana es rica y extraordinaria desde donde se le mire. Y tu, al igual que cualquier turista en el mundo, merece disfrutar de sus elementos más característicos y llamativos.