La verdadera historia de la sirenita de Copenhague

Si vas caminando por la calle y escuchas que alguien dice “La Sirenita“, probablemente lo primero que se te venga en mente sea la famosa animación de Disney. La princesa Ariel, el príncipe Eric y compañía deslumbraron al mundo entero en los años 90 tras la proyección de esta maravillosa producción de cine. Sin embargo, la historia real que se esconde tras la animación infantil, dista mucho de la alegría y el mundo de fantasía que se plasma en la película. El escritor danés Han Christian Andersen fue el encargado de acomodar la trama bajo su propio ingenio, y tras realizar los cambios pertinentes, fue que se tomó la decisión de llevar la historia hasta la gran pantalla.

La Sirenita de Copenhague, capital de Dinamarca, es una de las esculturas con mayores vestigios culturales del mar Báltico. También es un monumento que alberga una maravillosa leyenda con un desenlace trágico. En Tu Chollo Viaje te contamos la verdadera historia de la famosa sirenita de Copenhague. Nutre tu cultura general con el apartado informativo que sigue a continuación y conoce los detalles no relatados de esta famosa proyección cinematográfica de Disney.

SIRENITA DE COPENHAGUE
La famosa sirenita de Copenhague es una de las esculturas más resaltantes de Europa (Foto de Different Roads)

¿Quién es la sirenita de Copenhague?

La pregunta real no sería “quien es”, sino “qué es”, porque no se trata de una persona sino de una escultura sumamente conocida en Europa. Fue elaborada por el escultor danés Edvard Eriksen durante el siglo pasado y alrededor de ella tiene lugar una de las leyendas más conocidas en la zona del mar Báltico.

La leyenda de la sirenita

Cuenta la historia de un par de marineros que se encontraban pescando en su embarcación, sumamente concentrados en su labores. De repente, uno de ellos escuchó una hermosa voz que salía desde el fondo del mar y le cautivaba a medida que avanzaba la melodía. De inmediato el hombre quedó fascinado con la sinfonía, aunque por los momentos no lograba descifrar a quien pertenecía. Fue entonces cuando emergió de las aguas una hermosa sirena que al observar el semblante enamorado del marinero, también quedó flechada con eso que llaman amor a primera vista.

El flechazo entre ambos fue tan rotundo que la hermosa sirena decidió abandonar su reino de fantasía y perder la inmortalidad por ir detrás de su amado. Pero el final que albergaba esta historia de enamoramiento es mucho más trágico que el registrado en la película. Entonces, tal y como ocurre en la versión de Disney, la sirenita decide buscar ayuda de una bruja para entregarle su hermosa voz a cambio de unas piernas humanas que le permitiesen disfrutar de la vida terrestre. Perdió sus facultades de inmortalidad, abandonó a sus otras hermanas bajo el mar y se dedicó a seguir los pasos de su amado.

Pero… ¿por qué se dice que tiene un trágico final?

Aguarda. No te exasperes. Ahora es que viene el desenlace que no resultaba ideal plasmar en una película para niños. Tras haber conseguido ayuda de la bruja, esta última le planteó que a cambio debía aceptar que si el marinero (príncipe Eric en la película) se enamoraba de otra dama, entonces debía morir. Embelesada por el amor que le tenía a su pareja aceptó la condición, sin saber que allí estaría el trágico desenlace. El marinero finalmente se terminó enamorando y casando con la princesa de otro reino.

Pero la sirenita tendría la oportunidad de romper el hechizo y volver al mar como si nada hubiese pasado, pero antes debía matar al que iba a ser su esposo. Pero ella, pese al dolor causado por la traición, seguía muy enamorada de su príncipe, y decidió lanzarse ella al agua aunque ya no tenía habilidades de sirena. Al amanecer, ya había muerto y su esencia era solo un triste recuerdo.

SIRENITA NOSTALGIA
La sirenita creada por Edvard Eriksen contempla el mar con tristeza por no poder regresar y haber perdido a su amado (Foto de Red Viajes)

La historia detrás de la sirenita de Copenhague

Ahora que conoces la leyenda completa respecto a la verdadera historia de la sirenita como producción cinematográfica, corresponde el turno a la explicación sobre el monumento asentado en la capital de Dinamarca. A principios del siglo pasado, Carl Jacobsen, fundador de la marca de cervezas Carlsberg decidió entregar a Copenhague un regalo muy especial: una sirenita de bronce. La escultura medía poco más de un metro y había sido esculpida previamente por Edvard Eriksen. La figura de esta sirenita de bronce luce recostada de lado y con una mirada triste, baja y vacía.

Se dice que Eriksen intentó convencer a una integrante del ballet real para que posara semidesnuda y ser el modelo de inspiración para la obra. No obstante, la bailarina rechazó la petición y esto obligó a Eriksen a utilizar el cuerpo de su esposa como guía de elaboración. Desde entonces, fue puesta a orillas del mar Báltico en la zona costera de Dinamarca y contempla el mar con absoluta nostalgia.

SIRENITA TURISTAS
Cientos de turistas se toman fotos con esta escultura ubicada en la capital danesa (Foto de RTVE.es)

Ubicación y la dura realidad que ha vivido

Si viajas a Dinamarca y te acercas hasta el puerto naviero de la bahía capitalina, notarás como la sirenita está postrada sobre una roca de hormigón mientras mira directo al mar. Los residentes locales estiman que esa tristeza en la mirada se debe a que ya nunca podrá volver al mar ni tampoco casarse con su amado. Aunque es innegable que exporta un aura de melancolía y tristeza, hoy en día es una de las figuras preferidas por los viajeros para tomarse fotos y grabar postales para el recuerdo.

La sirenita de Copenhague ha vivido una dura realidad desde su instauración como escultura. Ha recibido numerosos ataques con pintura, ha sido decapitada en par de ocasiones y una vez hasta llegaron a quitarle un brazo, aunque apareció a los pocos días misteriosamente al lado de la estatua. En el año 2012, conscientes de que la sirenita llevaba casi un siglo en soledad, se tomó la decisión de buscarle un compañero. Fue así como surgió la idea de crear una estatua masculina llamada Han, situada a unos pocos kilómetros al norte en la vecina ciudad de Elsinore.

Está hecha con una aleación de varios metales y cuenta con un sistema mecanizado que le permite parpadear cada cierto tiempo. Los daneses inflan el pecho de alegría cuando se le otorga el reconocimiento que merece y cuentan incansablemente la leyenda a todo aquel que le interese saberla.

SIRENITA ATAQUES
En más de cien años de historia ha sido víctima de varios ataques (Foto de Voz de América)

Y esa es la historia real que se esconde detrás de la sirenita de Copenhague y la versión animada de Disney. Lamentamos haber arruinado tu infancia. Aunque ahora habrás nutrido tus conocimientos culturales respecto a una de las esculturas más conocidas del mundo entero con su respectiva leyenda.

 

Autor entrada: Moisés Calderón