¿Sabes dónde está Nauru? Te vamos a poner en situación. Piensa en Oceanía. Ahora, piensa en una pequeña isla, de solo 21 kilómetros cuadrados. Sí, ahí es. Esa es Nauru y, lamentablemente, no es una de las islas muy turísticas que hay, pero si no te importa, entonces vas a tener un lugar donde pasar unas vacaciones “básicas” y “peligrosas”.
Nauru es una isla muy poco frecuentada por turistas debido: a) a que solo tienen dos hoteles que no son lo que se dice… de muchas estrellas (más bien de ninguna según dicen los que han viajado); y b) la población es obesa.
A Nauru llegan solo 200 personas al año, nada más. Es una isla muy poco transitada y con unas conexiones pobres (un único avión que sale desde Australia dos veces a la semana). No hay taxis ni buses, por lo que en la mayoría de los lugares tienes que ir andando (al menos los turistas).
En cuanto a los hoteles, son muy básicos, como si fueran hostales en España, y además las playas, aunque tiene muchas, su estado deja mucho que desear. Eso sí, lo que puedes hacer es pescar, porque realmente la isla se usa para eso, para ir de pesca.
Ahora bien, tampoco tendrás wifi, agua caliente, aire acondicionado, ni ninguna diversión por la noche. Es una isla que muchos evitan pasar porque, además, es donde llevan a los ciudadanos que buscan asilo en Oceanía y, mientras se define su situación, los mandan a Nauru, por lo que hay muchas violaciones de derechos humanos y agresiones sexuales (vamos, que no es que sea recomendable).
Así que, si vas a Nauru, ya sabes lo que vas a encontrar. Al menos hasta que la cosa cambie.