Al momento de viajar, además de establecer con antelación el destino determinado, es imprescindible repasar otros requisitos esenciales. Compañías aéreas existen muchas, sin embargo, no es un secreto a voces que la gran mayoría suelen albergar precios exorbitantes. Pero ¿te has llegado a preguntar con cual aerolínea resulta más barato volar? Probablemente vengan algunas ideas a tu mente: Iberia, Vueling o Ryanair. Sin embargo, estas no son las únicas, y a continuación mencionamos los aspectos diferenciales entre dichas empresas para establecer tu viaje en avión a precios moderados y accesibles.
Iberia vs Ryanair
En primera instancia nos encontramos con la competencia existente entre estas dos compañías: Iberia y Ryanair. En años recientes ambas han logrado posicionarse en el top de aerolíneas más baratas y accesibles para millones de viajeros en todo el mundo. Sin embargo, aunque la irlandesa Ryanair se mantuvo al frente de dicho listado, la decisión de incluir cobranza por el equipaje de mano arrebató sus posibilidades de seguir en la cima.
La resolución tomó efecto a partir de noviembre de 2018 y desde entonces empezó a perder posicionamiento respecto a la competencia como la aerolínea más barata del mundo. A raíz de ello surgió el incremento comercial de Iberia como la compañía con los mejores servicios “low cost” (bajo costo) para los viajantes. La transnacional fundada en España en 1927 superó a Ryanair en el ránking de las compañías aéreas más baratas

¿A qué se debió el auge comercial de Iberia?
Principalmente por la decisión de Ryanair de cobrar a sus pasajeros de 8 a 10 euros aproximadamente por cada maleta con capacidad máxima de 10 kilos que quisieran introducir en la cabina. Iberia mantenía una mejor tasa de precios en cuanto a boletos aéreos nacionales e internacionales. Ambos elementos se entremezclaron y la pusieron sobre el tope de las organizaciones empresariales abocadas al tráfico aéreo con los mejores precios del mercado.
Un estudio comparativo entre ambas compañías realizado en 2018 determinó que en vuelos directos desde Galicia hasta Londres saldría en 169,35 euros. Mientras que con Ryanair dicho precio se incrementaría a 205,69 euros. Y si el destino era Roma, capital de Italia, Iberia sacaba provecho sobre su rival con 3 euros menos.

Iberia apunta al mercado aéreo postpandemia
Es innegable que la pandemia del coronavirus ha causado estragos alrededor de todo el mundo, especialmente en lo concerniente el mercado aéreo, los viajeros y el turismo. Iberia vuelve a situarse un paso por delante de sus competidores puesto que se ha convertido en una de las primeras compañías en apuntar al tráfico aéreo postpandemia con alternativas de desarrollo sostenible.
Actualmente, viajar en avión no resulta tan común como si lo era hace unos pocos meses antes de que el coronavirus lograra expandirse significativamente por el mundo entero. Sin embargo, la flexibilización de las medidas sanitarias de prevención ante el virus obligó a las compañías aéreas a establecer nuevas normativas. Iberia ha sido una de las primeras en apegarse a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ende, seguirá cada uno de los requerimientos para continuar posicionada como una de las empresas más baratas para volar.
¿En qué se basan estas recomendaciones?
La OMS junto a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) emitió la recomendación de limitar el equipaje de mano durante los vuelos actuales y postpandemia. Esto responde a un método de prevención para limitar los artículos a bordo que podrían estar infectados con el virus y expandir los focos de contagio. A través del mismo se intentará también facilitar los procesos de abordaje al avión. Otra de las características esenciales que se reducirá considerablemente el tiempo que tardan los pasajeros durante la facturación del equipaje.
Iberia hizo eco de esta decisión establecida por los organismos autorizados y recomendó a sus pasajeros facturar el equipaje de mano sin costo alguno, diferenciándose de otras aerolíneas que si cobran por dicho proceso.
Cifras porcentuales que favorecen a Iberia
Inicialmente te indicamos a que responden especialmente las compañías aéreas dedicadas al “low cost” o bajos precios de su boletería y servicios. Pero las cifras estadísticas y porcentuales de comparación entre las más asequibles favorecen notablemente a la española Iberia. Esto se debe que es de las pocas entidades que ofrecen largos viajes a bajo costo. Iberia se presenta con una tasa de 15% de viabilidad como la opción de viaje más accesible, debido a que ofrece alternativas de vuelo para el 91% de las búsquedas que realicen los pasajeros a través del sistema.
¿Qué hay de Vueling?
Vueling es otra de las congregaciones empresariales aéreas con mejores precios en el mercado. Aunque logra situarse un peldaño por encima de Ryanair por aquello del tema respectivo al equipaje de mano, precios de boletería y servicios de atención a bordo, no supera a Iberia. O al menos eso es lo que se ha demostrado según diversos sondeos realizados entre los viajeros.

Entonces… ¿Cuál que compañía resulta más barato volar?
Aunque este artículo fue realizado sin parcialidad alguna respecto hacia la aerolínea Iberia, queda claro que Iberia se posiciona actualmente como una de las compañías aéreas más factibles. Sin embargo, tampoco está de más recordarte que junto a Iberia existen otras tantas que podrían hacer de tu viaje una experiencia positiva y de buen agrado para tu presupuesto económico.
Si no te decantas por esta empresa, o simplemente ya tuviste la oportunidad de probar sus beneficios y no quedaste plenamente satisfecho/a, fácilmente puedes recurrir a otras. Emirates, Easyjet, Air Europa y Norwegian son algunas de las opciones que encontrarás plasmadas en el catálogo de opciones. No tienen la misma efectividad que Iberia, pero igualmente forman parte de esta nueva filosofía del “low cost aéreo”.
¿Te has decidido ya por alguna? Quizá resulte complicado entre tantas alternativas, pero recuerda que lo importante es velar siempre por tus intereses e informarte en cuanto a cual te brindaría mejores resultados.
